Paraguay

Paraguay inicia faena kosher en siete frigoríficos y consolida exportaciones a Israel

Con precios en alza y demanda firme desde Medio Oriente, comienza una nueva temporada de faenas kosher en la región. Paraguay, Uruguay y Argentina ya activan operaciones.

16 May 2025

 Las cuadrillas kosher ya están llegando a Paraguay para iniciar una nueva ronda de faena con destino a Israel. Siete plantas frigoríficas operarán bajo este ritual, con precios firmes que alcanzan los USD 7.000 por tonelada, en un contexto de alta competitividad regional.

Faena kosher en Paraguay: siete plantas habilitadas y precios en alza

Según datos obtenidos por Valor Agro, en Paraguay se prevé que siete frigoríficos realicen faenas kosher en las próximas semanas. Algunas industrias ya iniciaron operaciones la semana pasada, mientras que otras esperan cuadrillas en las próximas horas.

Las negociaciones para esta temporada cerraron con precios promedio en torno a los USD 7.000 por tonelada, lo que representa una mejora respecto a ciclos anteriores.

Panorama regional: Uruguay y Argentina también en marcha

El movimiento kosher no se limita a Paraguay. Según Faxcarne, los países vecinos también activaron sus temporadas:

En Uruguay, las referencias para el delantero regular rondan los USD 8.000 por tonelada.

En Argentina, se negocian valores entre USD 8.800 y USD 9.500 por tonelada, buscando cerrar acuerdos en las próximas semanas.

Este reinicio de operaciones responde a la renovación del ciclo de importaciones de carne kosher por parte de Israel, uno de los principales compradores de proteína animal de la región.

El ritual kosher, clave para mercados exigentes

La faena kosher se realiza bajo estrictos estándares religiosos y sanitarios, lo que agrega valor al producto final y abre puertas a mercados de alto poder adquisitivo, como Israel y comunidades judías en EE.UU. y Europa.

Para la industria frigorífica paraguaya, representa una oportunidad estratégica para diversificar exportaciones y posicionarse frente a competidores consolidados como Brasil y Argentina.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Agroexportaciones en juego: el nuevo mapa de poder en Latinoamérica
America Latina

Agroexportaciones en juego: el nuevo mapa de poder en Latinoamérica

Con un crecimiento del 70% en la última década, Latinoamérica se posiciona como el segundo mayor exportador agroindustrial del mundo, solo detrás de Asia
Bolivia y la Chía de invierno en alza: lluvias y China impulsan una cosecha récord
Bolivia

Bolivia y la Chía de invierno en alza: lluvias y China impulsan una cosecha récord

La campaña de invierno 2025 en Bolivia registra un auge inédito del cultivo de chía, impulsado por condiciones climáticas favorables y una histórica apertura del mercado chino.
Arabica en jaque: productores del Cerrado Mineiro prueban Conilon por el cambio climático
Brasil

Arabica en jaque: productores del Cerrado Mineiro prueban Conilon por el cambio climático

Una revolución silenciosa sacude al histórico corazón cafetero de Brasil: productores de Arábica del Cerrado Mineiro están incorporando pruebas de Conilon (Canephora), una variedad más resistente al aumento térmico y la mercadotecnia global.
Ganadería Paraguaya: Márgenes Positivos en Hembras y Desafíos para el Stock
Paraguay

Ganadería Paraguaya: Márgenes Positivos en Hembras y Desafíos para el Stock

La ganadería paraguaya vive un momento de rentabilidad favorable, impulsada por buenos márgenes en la venta de hembras.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"