Peru

Perú aumenta producción de arándanos y se expande en el mundo

El arándano peruano superó su propio récord a nivel productivo, y la cosecha 2020/2021 representa su segunda campaña como principales proveedores del producto.

18 Ago 2021

Año tras año el arándano peruano ha superado su propio récord a nivel productivo, y la cosecha 2020/2021 representa su segunda campaña como principales proveedores del producto, superando las 160 mil toneladas de arándanos frescos anuales, según Luis Miguel Vegas, gerente de la Asociación de Productores de Arándanos del Perú (Proarándanos)

Un aspecto interesante, es que durante la pandemia Covid-19, la demanda del arándano se ha visto notoriamente beneficiada, pues contrario a lo que se pudiese pensar, indica Vegas, "se ha generado una mayor conciencia del consumidor en torno a la salud, y especialmente sobre el arándano considerado un superalimento bueno para el corazón".

Ahora bien, respecto al destino de los arándanos peruanos, regularmente deriva entre EE.UU., Europa y parte de Asia, siendo el mercado americano el mayor representante durante la campaña 2020/2021 iniciada en junio, con una participación del 54%, seguido por el mercado europeo con un 35%, informó Portal Frutícola.

Sin embargo, pese a que en términos porcentuales el nivel de exportación lo lidera EE.UU., se observó un crecimiento del 29% en los envíos de arándanos a Asia, lo que indica que la producción de arándanos peruanos ha alcanzado además de notable impulso, ahora nueva dirección, y participación del mercado chino.

En cuanto a la propia producción china de arándanos, un factor importante a destacar, es que aunque el volumen de arándanos importados por ese país asiático crece anualmente, se ha registrado un incremento en igual medida de la producción en invernaderos de provincias chinas como Yunnan, lo que representa un enorme potencial de desarrollo y expansión para el mercado local, con un registro importante de empresas invirtiendo en el sector.

A continuación, algunos de los logros del Perú para llegar a posicionarse:

-2019 se reconoce como uno de los principales países exportadores de arándanos.

-2020 supera a Chile y se posiciona como el primer país exportador de arándanos, según la ADEX.

-2020, Perú acuerda con Taiwán iniciar exportación de arándanos a China.

-El arándano se posiciona como el primer producto de exportación de Perú, superando al café y la palta.

Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"