Peru

Perú en Alerta: Estado de Emergencia en 10 Departamentos por Torrenciales Lluvias e Inminente Fenómeno El Niño

Perú enfrenta una nueva amenaza climática con la declaratoria de estado de emergencia en diez de sus departamentos debido a las lluvias torrenciales y la posible llegada del fenómeno El Niño

26 Oct 2023

El Gobierno peruano ha tomado esta medida para salvaguardar la seguridad de sus ciudadanos y las comunidades afectadas.

El decreto oficial, publicado en el diario El Peruano, establece la declaración de emergencia en distritos de Amazonas, Áncash, Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Ica, La Libertad, Lima, Pasco y Callao. Esta declaración estará vigente por un período de sesenta días calendario, durante los cuales se llevarán a cabo medidas y acciones excepcionales para reducir el alto riesgo existente y responder a las necesidades de rehabilitación.

La responsabilidad de implementar estas acciones recae en los gobiernos regionales de los departamentos afectados, así como en el Instituto Nacional de Defensa Civil y diversos ministerios. Es importante destacar que estas medidas se financiarán con los recursos disponibles en los pliegos involucrados, sin requerir fondos adicionales del Tesoro Público.

Hasta la fecha, el Gobierno ya ha extendido las acciones preventivas a 982 distritos en previsión de un posible fenómeno de El Niño. El ministro de Defensa, Jorge Chávez, resaltó la necesidad de asignar presupuestos para la preparación y respuesta ante un evento climático global que podría desencadenar un fenómeno de El Niño costero.

Adicionalmente, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) emitió una advertencia esta semana, señalando que más de dos millones de peruanos en 14 regiones del país enfrentan un riesgo alto y muy alto de deslizamientos de tierra e inundaciones debido a las previsiones de lluvias, nieve y otros fenómenos que continuarán hasta el 27 de octubre.

El recuerdo de las lluvias intensas e inundaciones a principios de año, agravadas por el paso del ciclón Yaku, está fresco en la memoria de los peruanos y se espera que el país esté preparado para enfrentar nuevas contingencias. El Ministerio de Economía de Perú ha asignado más de 4.500 millones de soles (aproximadamente US$1.165,6 millones) para mitigar los efectos del fenómeno climático y garantizar la seguridad de la población. 

Agrolatam.com
Más de América Latina
Boom inesperado: Brasil cuadruplica exportaciones de carne vacuna a EE.UU. pese a nuevos aranceles
Brasil

Boom inesperado: Brasil cuadruplica exportaciones de carne vacuna a EE.UU. pese a nuevos aranceles

Aunque Washington aplicó un nuevo arancel del 10% a las importaciones de carne vacuna brasileña, los embarques se dispararon. La demanda en EE.UU. y la escasez de ganado abren una nueva oportunidad para el gigante sudamericano.
Tensión global por el Canal de Panamá: Trump presiona, China responde y crece la incertidumbre por la venta de puertos
Panama

Tensión global por el Canal de Panamá: Trump presiona, China responde y crece la incertidumbre por la venta de puertos

Una operación comercial entre el magnate Li Ka-shing y un fondo respaldado por BlackRock desató un nuevo capítulo del enfrentamiento entre Estados Unidos y China. El Canal de Panamá vuelve al centro del tablero geopolítico y económico global.

Agrishow 2025 rompe récord histórico con R$ 14,6 mil millones en negocios y protagonismo de la IA
Brasil

Agrishow 2025 rompe récord histórico con R$ 14,6 mil millones en negocios y protagonismo de la IA

Con casi 200 mil visitantes y un crecimiento del 7% en intenciones comerciales, la mayor feria agroindustrial de Brasil consolida su lugar como plataforma clave para el avance tecnológico del agro latinoamericano.
Mientras en Argentina el consumo de carne se desploma, Uruguay alcanza su récord en nueve años
Uruguay

Mientras en Argentina el consumo de carne se desploma, Uruguay alcanza su récord en nueve años

En un escenario regional marcado por la caída del consumo cárnico, Uruguay sorprende con un repunte histórico: casi 100 kilos por persona en 2024, mientras que en Argentina el consumo está en mínimos históricos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"