La empresa estadounidense Pilgrims Pride está fortaleciendo su presencia en México, en un contexto de incertidumbre comercial generado por la amenaza de aranceles generalizados del 25% por parte del gobierno de Donald Trump. La compañía considera que la preocupación mexicana por la inflación de los alimentos puede convertirse en una oportunidad estratégica para consolidar su negocio en el país.
El pollo importado desde EE.UU. representa más del 70% de las compras mexicanas de esta proteína, lo que convierte a este mercado en un eslabón clave del comercio bilateral. Según Fabio Sandri, director de finanzas de Pilgrims, el crecimiento de la empresa en México permitiría reducir riesgos operativos y garantizar una mayor estabilidad ante posibles sanciones comerciales.
"Los mexicanos están muy preocupados por la inflación de los alimentos, y creemos que esta es una gran oportunidad para que México reciba carne muy competitiva", explicó Sandri en una conferencia con analistas.
El Gobierno de México ha implementado diversas estrategias para contener la inflación de los alimentos, entre ellas el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC), que ha sido renovado por la presidenta Claudia Sheinbaum con apoyo de varias empresas, incluida Pilgrims.
En 2024, el precio del pollo aumentó un 8,5% en México, según datos de México Cómo Vamos, lo que refuerza la necesidad de mantener un suministro estable y competitivo.
Mientras Pilgrims expande su producción en México con nuevas inversiones en Yucatán, su competidor mexicano Bachoco apuesta por fortalecer su presencia en Estados Unidos, donde ya representa el 14% de su negocio.
Según Ernesto Salmón, CEO de Bachoco, la diversificación de sus operaciones en EE.UU. ha sido clave para mejorar los resultados de la empresa, que en 2024 registró un crecimiento del 5,4% en ventas.
El sector avícola enfrenta un panorama de cambios con la posibilidad de nuevas barreras comerciales, lo que obliga a los productores a replantear sus estrategias.
Pilgrims cerró 2024 con un crecimiento del 9% en ventas y márgenes EBITDA del 11,8%, respaldado por la expansión de su distribución en el comercio minorista y el servicio de alimentos en México.
Bachoco, por su parte, sigue expandiendo su negocio en EE.UU., aprovechando la demanda del mercado norteamericano.
En medio de la incertidumbre comercial, ambas compañías buscan proteger su rentabilidad y consolidar su presencia en mercados estratégicos. Mientras Pilgrims apuesta por México como refugio ante aranceles, Bachoco ve en EE.UU. una oportunidad de crecimiento y expansión.