Colombia

Posible regreso de Trump: ¿Qué pasará con los cultivos ilícitos en Colombia?

Con los cultivos de coca en niveles récord en Colombia, algunos expertos creen que el combate contra los cultivos ilícitos podría pasar a un segundo plano si Donald Trump regresa al poder en Estados Unidos.

29 Oct 2024

 La producción de cocaína en Colombia se duplicó entre 2022 y 2023, alcanzando una capacidad estimada de 2.664 toneladas, según datos de la ONU. A pesar de este aumento, la prioridad de Trump, según analistas, estaría centrada en los problemas internos de EE.UU.

Política de Trump y Prioridades Internacionales
Ricardo Abello, profesor de derecho internacional de la Universidad del Rosario, sostiene que, durante su primer mandato, Trump mostró preferencia por los asuntos internos de EE.UU. y que, de volver a la presidencia, sus frentes de interés en el extranjero estarían en Ucrania y Medio Oriente, en particular en lo que se refiere a Israel. Mauricio Jaramillo, experto en estudios internacionales, coincide en que el narcotráfico en América Latina no será un tema prioritario en una posible administración de Trump.

Colombia y la Estrategia Antinarcóticos
Bajo la administración de Gustavo Petro, Colombia ha cambiado su enfoque hacia el narcotráfico, reduciendo la meta de erradicación de cultivos de coca y enfocándose en la incautación de cocaína. La senadora Paloma Valencia critica esta política, señalando que las cifras actuales de incautación son mínimas históricas. Según la ONU, en 2023, solo se incautaron 0,28 toneladas de cocaína por cada tonelada potencial producida, una caída respecto al promedio de los últimos 12 años de 0,45 toneladas.

Futuro de la Cooperación con EE.UU.
Mientras tanto, sectores del Partido Republicano podrían mantener el tema de los cultivos ilícitos en su agenda, pero Jaramillo afirma que América Latina sigue siendo irrelevante para EE.UU. en términos generales. Sin embargo, si Kamala Harris llegara a la presidencia, Jaramillo anticipa un diálogo más cercano con Colombia para "recuperar los años perdidos" en la cooperación antinarcóticos.

La falta de un enfoque sólido desde EE.UU. podría tener implicaciones para Colombia, mientras el país sigue enfrentando niveles históricos de producción de cocaína y cuestiona la efectividad de sus estrategias actuales en la lucha contra el narcotráfico.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"