Colombia

Preocupante descenso en las exportaciones agropecuarias de Colombia pone en alerta al sector

El sector agropecuario de Colombia enfrenta un momento crítico tras experimentar un significativo descenso del 13.7% en sus exportaciones entre enero y noviembre de 2023,

17 Ene 2024

 El sector agropecuario de Colombia enfrenta un momento crítico tras experimentar un significativo descenso del 13.7% en sus exportaciones entre enero y noviembre de 2023,

Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Esta disminución no solo afecta a los productos agrícolas, sino que se ve amplificada por la notable caída del 80.4% en las exportaciones del grupo de combustibles y productos de industrias extractivas, como el petróleo y el carbón.

El análisis revela que el grupo de plantas aromáticas, bebestibles y especias, principalmente café, ha experimentado una caída del 31%, siendo este el sector más afectado. Le siguen productos de forraje, fibras, plantas vivas, flores y capullos de flores, tabaco en rama y caucho natural, con una caída más moderada del 0.2%. Las exportaciones de frutas y nueces, con el banano como protagonista, también registraron una disminución del 10.2%. En contraste, los productos de la ganadería acentuaron la caída del sector con un retroceso anual de 26.3%.

Estos resultados no son más que la punta del iceberg, reflejando un marcado deterioro en la actividad productiva del sector. A pesar de la contribución significativa de la agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca al PIB, empleo y exportaciones, el crecimiento promedio anual del sector ha sido solo del 2.4%, quedando por debajo de la industria y el sector de servicios. Esta situación se agrava al considerar que la balanza comercial ha acumulado un déficit considerable en los últimos años.

Estos resultados son un llamado de alerta que requiere la implementación de medidas urgentes para revitalizar el sector. Es crucial que Colombia aborde la dependencia excesiva de productos específicos y la contracción en el sector minero, que están generando un impacto negativo en la economía del país. Se hace necesario implementar estrategias efectivas para dinamizar el mercado interno y mejorar la competitividad de las exportaciones agropecuarias. Esto podría implicar la renegociación de Tratados de Libre Comercio, políticas de diversificación de productos, fomento de la innovación en el sector y apoyo financiero a los agricultores y ganaderos.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Empresas Polar se expande en Colombia con la compra de dos plantas alimenticias clave
Venezuela

Empresas Polar se expande en Colombia con la compra de dos plantas alimenticias clave

El mayor productor mundial de harina de maíz precocida refuerza su presencia en América Latina. Empresas Polar, dirigida por Lorenzo Mendoza, adquirió dos plantas estratégicas en Barranquilla como parte de su plan de crecimiento regional.
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"