Colombia

Presidente colombiano elimina aranceles a insumos agrícolas

La medida pretende facilitar la transición ecológica hacia una agricultura más sostenible

11 Ene 2022

El presidente de Colombia, Iván Duque, promulgó como ley la nueva iniciativa que aplica aranceles 0% a las importaciones de insumos para la producción agrícola y ganadera y crea un fondo para beneficiar a las pequeñas y medianas empresas locales. La medida busca abaratar costos para los medianos y pequeños agricultores, además de incentivar el uso de insumos amigables con el ambiente.

"Colombia se convierte en el primer país en contar con una ley que permite enfrentar la situación de precios de los insumos y fortalecer la transición ecológica hacia una agricultura más sustentable", dijo el ministro de Agricultura, Rodolfo Zea.

Esta iniciativa del Ministerio de Agricultura tuvo como objetivo mitigar los aumentos globales en los precios de las mercancías, en particular las necesarias para la producción de insumos, transporte y comercialización de productos, al tiempo que incentiva el uso de insumos amigables con el medio ambiente en la producción agrícola.

La nueva Ley también establece el 0% de aranceles con el fin de reducir costos y mejorar la rentabilidad de los agricultores y productores del país. Así, se establece un paso fundamental para contrarrestar las "distorsiones" que puedan presentarse en el mercado y abordarlas con políticas integrales que aporten soluciones a los problemas.

"Este proceso se apoyará en otro factor fundamental incluido en el proyecto de ley, que es la creación de un observatorio del mercado de insumos, que permitirá a los productores y entidades involucradas tener información sobre el mercado de insumos agrícolas", dijo el Ministerio de Agricultura.

La nueva Ley también prioriza el uso de bioinsumos y la posibilidad de apoyar el desarrollo de nuevos proyectos en el país porque las herramientas permiten "tener una agricultura inteligente climáticamente controlada", para mejorar la extensión agrícola y capacitar a los productores para su uso".

El Ministerio de Agricultura de Colombia anunció en diciembre pasado que durante 2021 cerca de 487.000 agricultores se beneficiaron de diferentes programas y estrategias encaminados a la reactivación económica de este sector a través de líneas de crédito especiales. 

Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"