Colombia

Producción cafetera en Colombia alcanzó récord histórico en 2024: exportaciones también en alza

La Federación Nacional de Cafeteros (FNC) reportó un incremento notable en la producción y exportación de café, consolidando un año histórico para el sector.

8 Ene 2025

La cosecha cafetera en Colombia cerró 2024 con resultados excepcionales, alcanzando los 13,997 millones de sacos, un incremento significativo frente a los 11,348 millones registrados en 2023, según cifras de la Federación Nacional de Cafeteros (FNC).

Solo en diciembre, la producción creció un 47% respecto al mismo mes del año anterior. En términos de exportaciones, el crecimiento fue del 16% en los últimos 12 meses, pasando de 10,579 millones de sacos exportados en diciembre de 2023 a 12,301 millones en diciembre de 2024.

En contraste con el auge en producción y exportaciones, las importaciones de café en Colombia tuvieron una caída significativa del 72%. Mientras que en 2023 se registraron 94,000 sacos importados, en 2024 esta cifra bajó a 26,000 sacos.

Germán Bahamón, gerente de la FNC, atribuyó este notable desempeño a una serie de estrategias enfocadas en la renovación de cultivos, fertilización y la adopción de variedades resistentes. "Los esfuerzos realizados por los cafeteros y liderados por el gremio son la clave para lograr una caficultura sostenible basada en la productividad", destacó Bahamón.

Además, afirmó que desde la Federación continuarán impulsando la sostenibilidad del sector cafetero mediante el fortalecimiento de la productividad y la apertura de nuevos mercados internacionales para el icónico Café de Colombia.

El 2024 se perfila como un año histórico para la caficultura colombiana, no solo por los récords alcanzados en producción y exportaciones, sino también por los avances hacia una industria más eficiente y resiliente frente a los desafíos del mercado global. 

Agrolatam.com
Opinion

La economía recalienta más que Donald Trump y los mercados se preguntan si la Fed no tendrá que subir sus tasas

15.01.25
Las cifras de empleo -la contundencia de los 256 mil nuevos puestos de trabajo- ubican a las decisiones recientes de la Fed de Powell en una clara posición off side.
por

Jose Sabia Serrate

La economía recalienta más que Donald Trump y los mercados se preguntan si la Fed no tendrá que subir sus tasas
Más de América Latina
Latinoamérica en el comercio global: Argentina lidera la recuperación exportadora en 2024
America Latina

Latinoamérica en el comercio global: Argentina lidera la recuperación exportadora en 2024

Las exportaciones de bienes en la región crecieron un 4,1%, con Guyana, Venezuela y Argentina entre los mayores impulsores.
Arándanos ecuatorianos llegan a Dubái: una nueva oportunidad para Nobis Fruit Company
Ecuador

Arándanos ecuatorianos llegan a Dubái: una nueva oportunidad para Nobis Fruit Company

La exportadora ecuatoriana de frutas no tradicionales amplía su mercado y proyecta un crecimiento significativo en los próximos años.
Argentina liderará el crecimiento en Latinoamérica en 2025, según el Banco Mundial
America Latin

Argentina liderará el crecimiento en Latinoamérica en 2025, según el Banco Mundial

El Banco Mundial proyecta un crecimiento del 5% para Argentina en 2025, dejando atrás dos años de recesión.
Gobiernos del mundo se preparan para enfrentar posibles aranceles de Trump
Actualidad

Gobiernos del mundo se preparan para enfrentar posibles aranceles de Trump

La amenaza de nuevos gravámenes globales sacude el comercio internacional, mientras países de América Latina, Asia y Europa trazan estrategias para mitigar el impacto.