Honduras

Productores logran aumento de 2 Lps

11 May 2022

A partir del 15 de mayo y el otro el 15 octubre, los productores y la industria acordaron un aumento de dos lempiras al litro de leche, diferido un lempira, confirmó la ministra de Agricultura y Ganadería (SAG), Laura Suazo. Estos productores son grandes ganaderos que proveen a las empresas comerciales reconocidas, que, a su vez, trasladan el precio al consumidor final. "Quedan pendientes de una negociación entre los pequeños ganaderos que le venden a los procesadores artesanales locales", agregó la ministra.

Estos suspendieron el diálogo sobre los 3.80 de lempiras de aumento que están solicitando los primeros. La ministra aseguró que se ha reactivado la Comisión Hondureña de la Leche (CAHLE), una instancia tripartita para seguir las pláticas entre ambos sectores.

Destacó asimismo que tanto los productores como la industria cedieron en las negociaciones que han venido sosteniendo desde hace dos meses. Los primeros pedían casi 3.81 lempiras y los segundos ofrecían 1.25 lempiras.

Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"