Economia

Productores rurales de Córdoba rechazan aumento impositivo y piden eliminar retenciones

En un clima de creciente preocupación por las políticas fiscales, la Asociación de Productores Rurales de Marcos Juárez realizó una asamblea para abordar las implicaciones del reciente incremento en el impuesto inmobiliario rural. 

24 Feb 2025

Durante el encuentro, los productores cordobeses expresaron su malestar frente a lo que consideran un ajuste impositivo que supera el índice de inflación registrado en 2024.

La reunión, que contó con la presencia de representantes del sector agropecuario y funcionarios de los Ministerios de Producción, Bioagroindustria e Infraestructura, se centró en la demanda de medidas que aseguren que el aumento del tributo para 2025 no exceda la inflación del año anterior. Además, los asistentes solicitaron la restitución del beneficio del 10% por pago en cuota única y una mayor participación del sector en la determinación de futuros ajustes impositivos.

Uno de los puntos más álgidos de la asamblea fue la reiteración del llamado al Gobierno Provincial para que interceda ante las autoridades nacionales con el fin de eliminar los Derechos de Exportación, calificados por los productores como un "tributo injusto y distorsivo" que mina la competitividad del sector. Esta posición se alinea con la manifestación de la Sociedad Rural de Río Cuarto ante la Legislatura de Córdoba, que también adhiere al reclamo.

El encuentro concluyó con un renovado compromiso por parte de la Comisión Directiva de la Asociación de Productores Rurales de Marcos Juárez para seguir defendiendo los intereses del sector agropecuario frente a políticas que perciben como contraproducentes para su desarrollo económico.

Más de Política y Economía
 Manuel Ron, un argentino al frente del maíz global

 Manuel Ron, un argentino al frente del maíz global

Ron, productor y empresario agroindustrial oriundo de Río Cuarto, Córdoba, fue designado como nuevo presidente de Maizall, la Alianza Internacional del Maíz.
La inflación baja el ritmo, pero la carne no afloja: señales de alerta desde la economía real
Economia

La inflación baja el ritmo, pero la carne no afloja: señales de alerta desde la economía real

Mientras el IPC registra la variación más baja en cinco años, el precio de la carne vacuna crece al doble de ese ritmo. Estacionalidad, márgenes ajustados y una economía que muestra sus verdaderas tensiones.
Retenciones en la mira: la Región Centro advierte una transferencia millonaria al Estado
Economia

Retenciones en la mira: la Región Centro advierte una transferencia millonaria al Estado

Un informe del distrito Entre Ríos de la SRA estima que el regreso de los DEX plenos implicaría para los productores una pérdida equivalente a 1,8 millones de terneros o más de 970 millones de dólares.
Crisis sin fin en SanCor: trabajadores exigen respuestas y temen la quiebra total
Gremiales

Crisis sin fin en SanCor: trabajadores exigen respuestas y temen la quiebra total

La cooperativa láctea sigue sin pagar sueldos pese a estar en concurso. Empleados denuncian el riesgo de desguace y proponen un plan de lucha nacional.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"