America Latina

Productores rurales del Mercosur buscan acercar el agro a los consumidores y reforzar la sustentabilidad

Gremiales de productores rurales de Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay destacaron la importancia de fortalecer la conexión entre el sector agrícola y los consumidores urbanos, subrayando su rol clave en la seguridad alimentaria y la sustentabilidad en tiempos de cambio climático.

18 Oct 2024

 Durante los días 16 y 17 de octubre, representantes de las principales gremiales rurales de la región se reunieron en Santiago de Chile, convocados por la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), en el marco del ENAGRO 2024. Durante el evento, además de participar en las sesiones del Consejo Directivo de la Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur Ampliado (FARM), los productores realizaron visitas a establecimientos de producción animal y vitivinícola.

Antonio Walker, presidente de la SNA-Chile, destacó la necesidad de acercar el sector agrícola a los consumidores, señalando que muchos habitantes de las ciudades se han distanciado del campo y desconocen el esfuerzo que implica la producción de alimentos. "Debemos comunicar cómo producimos de manera sustentable y garantizar que cada persona entienda que somos los garantes de la seguridad alimentaria en nuestros países", expresó Walker.

Compromiso del sector con la sustentabilidad y el cambio climático

Durante una sesión de trabajo, los representantes de las gremiales coincidieron en que es fundamental continuar trabajando en producción sustentable y contribuir a la mitigación del cambio climático. Gedeao Pereira, presidente de FARM, enfatizó que el sector agrícola puede desempeñar un papel clave en la captura de carbono mediante sistemas productivos eficientes. "Nuestros productores alimentan a nuestras naciones y al mundo con carne, soja y frutas, aprovechando las fortalezas de cada país", agregó Pereira.

El encuentro en Chile también destacó por la presencia del presidente Gabriel Boric, quien asistió junto a seis de sus ministros. En su discurso, Boric abordó los desafíos que enfrenta el agro chileno y resaltó las oportunidades de colaboración entre el gobierno y el sector productivo. Desde FARM subrayaron la importancia de este diálogo directo con las autoridades, valorando el tono de cercanía del mandatario.

Entre las gremiales rurales que participaron y firmaron el documento final del encuentro se encuentran:

Confederación de Agricultura y Ganadería de BrasilAsociación Rural del ParaguayFederación Rural de UruguayConfederaciones Rurales Argentinas (CRA)Sociedad Rural Argentina (SRA)Sociedad Nacional de Agricultura de Chile (SNA)

Este evento consolidó la cooperación regional en temas de sustentabilidad y seguridad alimentaria, reafirmando el compromiso del sector agrícola de ser parte activa en los desafíos del cambio climático, mientras se busca estrechar los lazos entre los productores y los consumidores urbanos.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Bolivia refuerza lazos con Corea del Sur para potenciar el agro con innovación y asistencia técnica
Bolivia

Bolivia refuerza lazos con Corea del Sur para potenciar el agro con innovación y asistencia técnica

Un encuentro estratégico en Seúl busca ampliar recursos y cooperación para fortalecer cultivos clave como arroz, papa y maíz.
Uruguay afianza su lugar en el podio exportador de carne: proyecciones globales destacan su crecimiento en 2025
Uruguay

Uruguay afianza su lugar en el podio exportador de carne: proyecciones globales destacan su crecimiento en 2025

Con un alza del 2,5% respecto a 2024, el USDA proyecta que Uruguay exportará 485 mil toneladas de carne vacuna este año. China y EE.UU. seguirán siendo mercados clave, en un escenario internacional con nuevos liderazgos y tensiones comerciales.
Panamá se acerca a un hito exportador: EE.UU. a punto de abrir su mercado a la carne bovina panameña
Panama

Panamá se acerca a un hito exportador: EE.UU. a punto de abrir su mercado a la carne bovina panameña

Con auditorías superadas y laboratorios certificados, Panamá está a un paso de exportar carne bovina a Estados Unidos. El avance marca un logro clave para el sistema sanitario y abre una nueva puerta para los productores ganaderos del país.
Del campo a la ciudad: las ferias de Semana Santa movilizaron más de G. 1.100 millones en Paraguay
Paraguay

Del campo a la ciudad: las ferias de Semana Santa movilizaron más de G. 1.100 millones en Paraguay

Con queso Paraguay y carne de cerdo como grandes protagonistas, las ferias agropecuarias organizadas por el MAG fortalecieron la economía de más de 80 organizaciones rurales. La agricultura familiar pisa fuerte y dinamiza el vínculo entre productores y consumidores urbanos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"