Uruguay

Pronostican lluvias pero crisis hídrica sigue siendo dramática en Uruguay

"Ya no es una crisis, es una situación dramática", dijo Kechichian

18 May 2023

El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) anunció el miércoles que pronosticó lluvias entre el 19 y el 21 de mayo, aunque inferiores a 10 milímetros, con una probabilidad de ocurrencia de entre 60% y 80%, se informó en Montevideo.

Sin embargo, para fin de mes, las precipitaciones acumuladas serían mayores ya que también hay 50% de probabilidad de lluvias para los días 24, 25, 28 y 29 de mayo, agregó el Inumet. De materializarse, llegarían entre 20 y 50 milímetros más al río Santa Lucía, que abastece primordialmente a la empresa de aguas OSE.

La zona atraviesa actualmente una crisis hídrica y el organismo debió salinizar el líquido para extender su disponibilidad en el tiempo.

En este escenario, el senador opositor Enrique Rubio, del Frente Amplio (FA), propuso la destitución del presidente de OSE, Raúl Montero, y de la vicepresidenta, Susana Montaner, por falta de idoneidad en sus cargos. Habló de "ineptitud". Rubio también criticó la virtual "desaparición" del presidente Luis Lacalle Pou en medio de la crisis.

"Estamos planteando, y esto es responsabilidad del Presidente de la República, que releve [del cargo] al presidente y a la vicepresidenta de OSE por ineptitud, por no haber tenido competencia para adoptar medidas cuando meses antes esta situación ya era visible", dijo Rubio.

"Instamos al presidente a conformar un comité de crisis (...) para elaborar propuestas ante los diferentes escenarios posibles", agregó.

"El Presidente de la República ha desaparecido de la escena, esa es una de las preocupaciones fundamentales, así como en otros momentos de crisis daba la cara, en esta situación de la crisis del agua no lo ha hecho y esa ausencia nos preocupa", prosiguió.

En tanto, la senadora Liliam Kechichian dijo que el Gobierno tiene desde octubre una "clara conciencia de la situación de crisis hídrica", pero que, a pesar de que en ese momento se determinó la emergencia agropecuaria, las autoridades no se detuvieron a tener en cuenta que eso impactaba en el consumo humano.

"Dense cuenta de la gravedad que estamos viviendo, que dejamos de hablar de agua potable. Ahora estamos hablando de agua apta para el consumo humano. Esto es muy grave para Uruguay. En este sentido, no hemos encontrado hoy una propuesta de soluciones para esta crisis que ha generado una situación dramática. Ya no es una crisis, es una situación dramática 

Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"