Clima

Clima en América Latina: sequía en Argentina, lluvias irregulares en Brasil y temperaturas extremas en la región

El impacto de La Niña sigue golpeando a América Latina: sequía en Argentina, lluvias irregulares en Brasil y temperaturas extremas en la región

11 Feb 2025

 El informe climático de AZ Group correspondiente a febrero de 2025 indica que el fenómeno de La Niña sigue influyendo en las condiciones meteorológicas de Sudamérica, aunque algunos modelos internacionales muestran discrepancias en su intensidad. Mientras el Servicio Meteorológico de Australia clasifica la situación como neutral, otros centros meteorológicos coinciden en que el impacto sigue alineado con un evento de La Niña.

Anomalía de la temperatura de agua de mar. En la imagen se observan zonas cálidas y frías de los océanos del mundo.

En Argentina, las lluvias continúan siendo escasas en gran parte del territorio, con excepción del oeste, donde se han registrado algunas precipitaciones beneficiosas. La tendencia indica que en febrero podría haber un repunte en las precipitaciones en la región centro-este del país, aunque seguirán por debajo de los valores normales en el resto del territorio.

Las temperaturas, por su parte, han sido protagonistas del verano. Luego de un enero extremadamente caluroso, febrero mantiene temperaturas por encima de la media histórica. Sin embargo, los modelos climáticos proyectan una paulatina normalización en los próximos meses.

Déficit hídrico en Argentina y Brasil

El informe destaca que enero fue un mes con lluvias inferiores a lo normal en gran parte de Sudamérica, salvo algunas excepciones en sectores localizados de Brasil y Bolivia, donde las precipitaciones superaron los valores históricos.

El panorama en Argentina es complejo: el déficit de lluvias persiste en la mayor parte del país, con una sequía prolongada que afecta la producción agropecuaria. Solo el oeste del territorio ha experimentado precipitaciones beneficiosas, mientras que en el resto del país la falta de agua sigue siendo un desafío crítico para los productores.

Por otro lado, en Brasil la tendencia indica que las precipitaciones han sido abundantes, aunque comparadas con los promedios históricos resultan menores. Es importante señalar que febrero suele ser el último mes de lluvias significativas en la región antes de la transición hacia una menor frecuencia de precipitaciones.

El panorama para los próximos meses

Argentina

Lluvias: Se espera un repunte en la segunda mitad de febrero en el centro-este del país, pero en el resto del territorio continuarán por debajo del promedio.Temperaturas: Se mantendrán elevadas, aunque en los próximos meses podrían acercarse a valores normales.

Brasil

Lluvias: Permanecerán en niveles normales o ligeramente inferiores al promedio.Temperaturas: Se mantendrán por encima de la media, con un mayor impacto en la zona central.

Uruguay

Lluvias: Se proyecta una mejora en febrero, pero en el resto del trimestre se mantendrán por debajo de lo esperado.Temperaturas: Se mantendrán elevadas durante todo el período.

Paraguay

Lluvias: Presentará variabilidad en las precipitaciones, con febrero por debajo del promedio y una leve recuperación en marzo.Temperaturas: Por encima de la media, con posibilidad de olas de calor recurrentes.

Estados Unidos

Lluvias: Se prevé un aumento en las precipitaciones, especialmente en febrero, lo que podría beneficiar el cinturón maicero.Temperaturas: Se mantendrán elevadas en gran parte del país, aunque el noroeste podría experimentar ingresos de aire frío.

El informe de AZ Group advierte que el panorama climático para los próximos meses sigue siendo incierto, con la persistencia del déficit hídrico en Argentina y una tendencia de temperaturas elevadas en toda Sudamérica.

Si bien en algunos sectores se espera una leve recuperación de las lluvias, los productores deberán enfrentar una temporada marcada por la volatilidad climática y un escenario que exige estrategias de manejo hídrico y planificación productiva.

Las próximas semanas serán clave para definir cómo impactará el clima en la campaña agrícola 2025 y las decisiones de los productores en función de las proyecciones meteorológicas.

Agrolatam.com
Más de Clima
Altas temperaturas y fuertes tormentas marcarán el inicio del otoño en Argentina y Brasil
Clima

Altas temperaturas y fuertes tormentas marcarán el inicio del otoño en Argentina y Brasil

El arranque de la nueva estación traerá condiciones climáticas extremas en ambos países, con temperaturas muy por encima de lo normal y precipitaciones de variada intensidad.
Alerta por vientos extremos en el sur argentino: ráfagas superarían los 120 km/h
Clima

Alerta por vientos extremos en el sur argentino: ráfagas superarían los 120 km/h

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una advertencia naranja para Santa Cruz, Chubut, Tierra del Fuego e Islas Malvinas. También se esperan lluvias y nieve en la región.
Alerta meteorológica hoy por viento fuerte: tres provincias afectadas
Clima

Alerta meteorológica hoy por viento fuerte: tres provincias afectadas

El Servicio Meteorológico Nacional renovó sus avisos para este miércoles por viento fuerte en varias zonas del país.
Lunes con alerta amarilla por tormentas, incluida la zona de Bahía Blanca
Clima

Lunes con alerta amarilla por tormentas, incluida la zona de Bahía Blanca

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el nivel amarillo de alerta es para este lunes y abarca al sur y al suroeste bonaerense.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"