Negocios

Invierno 2025: Trigo, arveja y colza se consolidan como cultivos estrella con la propuesta multiespecie de RAGT

La campaña de invierno arranca con grandes expectativas y tres cultivos en la mira del productor: trigo, arveja y colza. RAGT Semillas ofrece variedades con genética mejorada, alto rendimiento y nuevas oportunidades comerciales.

19 May 2025

 Con los perfiles de suelo recargados en gran parte del país, la campaña de invierno 2025 comienza con entusiasmo renovado. En este contexto, RAGT Semillas propone una estrategia multiespecie centrada en trigo, arveja y colza, tres cultivos que combinan rentabilidad, sostenibilidad y oportunidades comerciales para el productor.

Trigo con genética probada y sanidad destacada

Según explicó el Ing. Agustín Cantó, RAGT presenta dos variedades clave:

Advertisement

RGT Quiriko: ciclo intermedio, excelente perfil sanitario frente a royas -especialmente amarilla- y sin requerimientos de frío. Alta adaptabilidad y rendimiento comprobado en la región núcleo.

RGT Borsalino: trigo de ciclo largo, ideal para siembras tempranas, con altos techos de rendimiento y resistencia múltiple a enfermedades, incluido mancha amarilla. Su porte rastrero y contenido de proteína lo convierten en una opción robusta para el sur.

Arveja: diversificación con impacto agronómico y comercial

La arveja se consolida como cultivo de servicio y exportación. RAGT trabaja con variedades que ofrecen calidad de grano, eficiencia hídrica y aporte de nitrógeno al suelo. Entre las destacadas:

RGT Orchestra: arveja amarilla de elite, con rindes de hasta 4.000 kg/ha y excelente comportamiento en zonas frías.

RGT Carrington (verde): alto porte, gran resistencia al vuelco, grano intenso, redondo y liso.

RGT Feroe: invernal, de alta ramificación y tolerancia al frío, ideal para reducir densidad de siembra y bajar costos.

"El mercado de arvejas se está profesionalizando. Hoy el productor puede cerrar márgenes desde la siembra y acceder a exportaciones crecientes por volumen", explicó Cantó. Además, mejora el rinde de los cultivos de verano posteriores como soja de segunda, maíz tardío o sorgo.

Colza: una alternativa que vuelve con fuerza

Para Federico Pisoni, Director Operativo de RAGT Argentina, "la colza dejó de ser una rareza. Hoy, con genética moderna, híbridos estables y contratos de exportación cerrados, se posiciona como un cultivo viable y rentable".

Federico Pisoni, Director Operativo de RAGT Argentina

Las variedades comercializadas por RAGT incluyen:

RGT Cuzzco

RGT Nizza CL

RGT Muzzical

Todas presentan crecimiento inicial vigoroso, ciclos precoces y excelente estabilidad frente a enfermedades, lo que simplifica la cosecha y elimina los problemas de apertura de silicuas que frenaban su expansión hace una década.

Agrolatam.com
Más de Negocios
Argentina Visión 2040: el agro piensa su futuro entre startups, tecnología y valor agregado
Negocios

Argentina Visión 2040: el agro piensa su futuro entre startups, tecnología y valor agregado

La trece edición del encuentro Argentina Visión 2040 reunirá a referentes clave del ecosistema agroalimentario para diseñar un modelo de desarrollo basado en la innovación, el liderazgo y la inclusión
África en foco: se viene un seminario clave sobre innovación, protección de cultivos y alianzas globales
Negocios

África en foco: se viene un seminario clave sobre innovación, protección de cultivos y alianzas globales

El próximo 25 de junio se realizará un seminario virtual internacional que abordará el presente y futuro de la protección biológica y sintética de cultivos en África.
Argentina alzó la voz en Ginebra: CIAFA y Agrocare marcaron posición en la cumbre global de químicos
Negocios

Argentina alzó la voz en Ginebra: CIAFA y Agrocare marcaron posición en la cumbre global de químicos

En la 12ª Conferencia de las Partes del Convenio de Rotterdam, representantes argentinos defendieron el uso racional de agroquímicos y destacaron las buenas prácticas del agro regional.
Última oportunidad para innovadores: se extiende la convocatoria de LEGADO 2025 hasta el 13 de junio
Negocios

Última oportunidad para innovadores: se extiende la convocatoria de LEGADO 2025 hasta el 13 de junio

Una alianza entre Bayer y Endeavor busca a las startups más audaces de la región. El programa LEGADO 2025 se amplía por tiempo limitado y ofrece mentorías, vinculación con inversores y un premio económico sin ceder equity.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"