Venezuela

Reapertura del comercio bilateral: Aruba y Venezuela retoman relaciones tras 4 años"

Clark destaca la importancia de la "diplomacia de paz" impulsada por el presidente Nicolás Maduro en esta iniciativa.

6 Jun 2023

Después de un período de cuatro años, el comercio entre Aruba y Venezuela se ha reanudado con la llegada de 80 toneladas de mercancía a la isla, marcando así el reinicio de las relaciones comerciales entre ambos países.

El gobernador del estado venezolano de Falcón, Víctor Clark, afirmó: "Hoy vemos cómo se materializa la reanudación de las relaciones de exportación desde la Península de Paraguaná hacia la isla de Aruba". Además, destacó que esta iniciativa es parte de la política exterior del presidente Nicolás Maduro, que promueve una "diplomacia de paz".

Desde febrero de 2019, las islas caribeñas de Aruba, Curazao y Bonaire, pertenecientes al Reino de los Países Bajos, no reconocían a las autoridades de Caracas, lo que llevó a la ruptura de relaciones y al cierre de las fronteras aéreas y marítimas entre estas islas y Venezuela.

Sin embargo, en los últimos meses, ambas partes han manifestado la necesidad y la voluntad de restablecer las relaciones y retomar la cooperación en diversas áreas. El restablecimiento de los lazos comerciales por vía marítima se ha materializado con la llegada de 80 toneladas de alimentos venezolanos a Aruba.

Víctor Clark destacó las capacidades de Venezuela para satisfacer la demanda interna de productos de las islas, y señaló que el estado de Falcón desempeña un papel clave debido a su ubicación estratégica en la entrada del Mar Caribe. Asimismo, hizo un llamado a los sectores productivos venezolanos a unirse a las exportaciones, asegurando el apoyo del Gobierno nacional y regional.

La primera ministra de Aruba, Evelyn Wever-Croes, presidió la ceremonia de recepción de los buques, simbolizando el reinicio de las relaciones comerciales entre ambas naciones. 

Agrolatam.com
Opinión
por

Ing. Agr. Leopoldo Cid

Químicos o biológicos, ¿esa es la cuestión?
Más de América Latina
El Precio del Limón en Perú: Un Reto para la Inflación en 2023
Peru

El Precio del Limón en Perú: Un Reto para la Inflación en 2023

El precio del limón, un elemento esencial en la cocina peruana, ha sido objeto de preocupación en el país debido a su constante aumento en 2023.
Sequía en Bolivia 2023: Gobierno confía en un impacto menor en la economía
Bolivia

Sequía en Bolivia 2023: Gobierno confía en un impacto menor en la economía

El Gobierno boliviano asegura que la sequía afectará menos a la economía este año y garantiza el abastecimiento de alimentos a pesar del fenómeno climático.
Panamá Aumenta las Importaciones de Café en 90,000 Quintales Debido a la Escasez
Panama

Panamá Aumenta las Importaciones de Café en 90,000 Quintales Debido a la Escasez

En las pintorescas tierras del campo panameño, el intenso color rojo de los cafetales ahora tiñe tímidamente el paisaje, una clara señal de la disminución en la producción que ha llevado al país a aumentar sus importaciones de café en 90,000 quintales
Brasil se convirtió en el principal exportador mundial de maíz y soja
Comercio Exterior

Brasil se convirtió en el principal exportador mundial de maíz y soja

Lo ha hecho en la medida que el tamaño y la calidad de la cosecha estadounidense han caído en medio de la sequía, y está cerca de superar a Estados Unidos para convertirse en el mayor exportador mundial de algodón.