Colombia

Recuperación de las exportaciones de ganado en pie en Colombia frente a la caída del Mercado de Carne

Exportaciones de ganado en pie en Colombia aumentan, mientras que las de carne caen casi un 50%

22 Abr 2024

 En los primeros meses de 2024, Colombia ha visto una notable recuperación en las exportaciones de ganado en pie, registrando un aumento del 26,3% en volumen y 11,7% en valor, comparado con el mismo periodo del año anterior, totalizando 41.972 cabezas. Sin embargo, esta mejora contrasta con una significativa caída del 50% en las exportaciones de carne, evidenciando retos en el sector.

La fortaleza del peso colombiano frente al dólar y la devaluación del real brasileño han hecho que los precios del ganado colombiano sean menos competitivos que los de Brasil, afectando adversamente las exportaciones. Además, las normativas del Instituto Colombiano Agrícola (ICA) establecen un peso mínimo de exportación que es superior al de Brasil, limitando la competitividad colombiana en los mercados internacionales.

Mientras que las exportaciones de carne han disminuido drásticamente, se ponen esperanzas en nuevos mercados como China, donde recientemente se aprobó la exportación de carne desde dos frigoríficos colombianos. Con potencial para alcanzar las 50.000 toneladas anuales, este nuevo mercado podría ser crucial para el futuro del sector ganadero en Colombia. Además, se busca expandir los mercados a Emiratos Árabes Unidos, Turquía y Corea del Sur, enfatizando la necesidad de políticas públicas que fomenten la productividad y la sostenibilidad en el sector.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"