Brasil

Robot brasileño ayuda a los productores agropecuarios a explorar, rociar y proteger cultivos, según su desarrollador

La startup brasileña de agricultura Solinftec tiene planes de acelerar las entregas de su robot agrícola en Brasil y Estados Unidos, según el CEO Britaldo Hernández en una entrevista, en señal de una creciente demanda de herramientas de "agricultura de precisión" en dos de los mayores productores de alimentos del mundo.

29 Ago 2023

 Vendida a un precio de $50,000, la unidad Solix AG Robotics puede explorar cultivos y monitorear el desarrollo de plantas individuales, además de rociar herbicidas con precisión para ahorrar costos. Solinftec tiene planes de entregar 40 unidades a clientes este año y 250 el próximo año en Estados Unidos y Brasil, dijo Hernández, en comparación con las 20 unidades entregadas en 2022.

Solinftec afirma que puede producir 1,600 unidades al año en dos fábricas, una en Brasil y otra en Estados Unidos.

La empresa dice que es el primer robot desarrollado para la agricultura a gran escala. Al igual que otras tecnologías de agricultura de precisión, como drones e imágenes satelitales, el robot tiene como objetivo ayudar a los productores de alimentos a evitar desperdicios y utilizar análisis para mejorar los rendimientos y adoptar prácticas de producción más sostenibles. La máquina, impulsada por inteligencia artificial, incluye una función "cazadora" que elimina insectos utilizando rayos de luz y descargas eléctricas, dijo Hernández.

"Si el robot puede recorrer la propiedad las 24 horas del día, durante todo el año, puede comprender y actuar en todo el ecosistema de la granja", dijo. "Queríamos un robot que viviera en la granja".

Los agricultores en el cinturón de maíz de Estados Unidos que probaron la función de rociado del robot redujeron el uso de herbicidas en un promedio de hasta un 95%, según Solinftec. Hernández dijo que el robot, que funciona con energía solar, puede monitorear todo tipo de cultivos, incluyendo soja, maíz, caña de azúcar, cebollas, papas y tomates.

Solinftec, respaldada por la familia Trajano de Brasil, propietaria del imperio minorista Magazine Luiza (MGLU3.SA), dice que tiene ingresos recurrentes de $60 millones anuales.

Clientes brasileños, incluyendo el gigante azucarero Raízen (RAIZ4.SA) y el gigante de granos Amaggi, utilizan el robot de Solinftec, según Hernández. Según las divulgaciones de la compañía, unos 300 clientes han realizado pedidos y están esperando la entrega.

Reporte de Ana Mano; Edición por Andy Sullivan

Agrolatam.com
Opinión
por

Ing. Agr. Leopoldo Cid

Químicos o biológicos, ¿esa es la cuestión?
Más de América Latina
El Precio del Limón en Perú: Un Reto para la Inflación en 2023
Peru

El Precio del Limón en Perú: Un Reto para la Inflación en 2023

El precio del limón, un elemento esencial en la cocina peruana, ha sido objeto de preocupación en el país debido a su constante aumento en 2023.
Sequía en Bolivia 2023: Gobierno confía en un impacto menor en la economía
Bolivia

Sequía en Bolivia 2023: Gobierno confía en un impacto menor en la economía

El Gobierno boliviano asegura que la sequía afectará menos a la economía este año y garantiza el abastecimiento de alimentos a pesar del fenómeno climático.
Panamá Aumenta las Importaciones de Café en 90,000 Quintales Debido a la Escasez
Panama

Panamá Aumenta las Importaciones de Café en 90,000 Quintales Debido a la Escasez

En las pintorescas tierras del campo panameño, el intenso color rojo de los cafetales ahora tiñe tímidamente el paisaje, una clara señal de la disminución en la producción que ha llevado al país a aumentar sus importaciones de café en 90,000 quintales
Brasil se convirtió en el principal exportador mundial de maíz y soja
Comercio Exterior

Brasil se convirtió en el principal exportador mundial de maíz y soja

Lo ha hecho en la medida que el tamaño y la calidad de la cosecha estadounidense han caído en medio de la sequía, y está cerca de superar a Estados Unidos para convertirse en el mayor exportador mundial de algodón.