Ecuador

Rusia reactiva las exportaciones de Banano desde Ecuador: Fin al veto y nuevas oportunidades comerciales

Rusia ha levantado el veto impuesto a la exportación de banano de cinco empresas ecuatorianas, marcando un importante giro en las relaciones comerciales entre ambos países.

16 Feb 2024

 Este anuncio, realizado por la Cancillería ecuatoriana, abre la puerta a la reanudación de las exportaciones de uno de los productos agrícolas más importantes de Ecuador hacia el mercado ruso.

El levantamiento de las restricciones por parte del Servicio Federal de Control Veterinario y Fitosanitario de Rusia fue destacado como resultado del "diálogo permanente y trabajo coordinado", según expresó la canciller ecuatoriana, Gabriela Sommerfeld, a través de su cuenta de X. Este desarrollo llega después de que, el pasado 6 de febrero, Rusia anunciara la prohibición de la importación de bananas ecuatorianas, en un contexto de tensiones políticas relacionadas con el envío de antiguas armas soviéticas de Ecuador a Estados Unidos, destinadas a Ucrania.

El impacto de esta medida se proyectaba significativo, considerando que, según Bloomberg, los bananos ecuatorianos representan un 98,2% del consumo de este fruto en Rusia. La decisión de levantar el veto no solo representa "buenas noticias para el sector productivo" de Ecuador, sino que también señala la importancia del diálogo y la cooperación internacional en la superación de desafíos comerciales.

La reactivación de las exportaciones de banano hacia Rusia no solo beneficia a las empresas directamente involucradas sino que también fortalece la economía ecuatoriana, dado el papel central que la exportación de banano juega en ella. Este giro en las relaciones comerciales entre Ecuador y Rusia subraya la resiliencia y la capacidad de adaptación del comercio internacional frente a las tensiones políticas y económicas.


Agrolatam.com
Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"