Clima

Sequía en Brasil: Amenaza de reducción en cosechas de soja y maíz pone en jaque al gigante agrícola

Meteorólogos y agricultores en Brasil se enfrentan a una severa disminución en las cosechas de soja y maíz debido a la falta de lluvias y las altas temperaturas. Este fenómeno climático no solo retrasa la siembra sino que también compromete la producción futura de estos cultivos clave.

18 Nov 2023

 Contexto Climático Adverso: En Brasil, el mayor productor mundial de soja, la sequía y las altas temperaturas están retrasando la siembra de este cultivo esencial. El impacto es tal que la próxima cosecha de maíz, que generalmente sigue a la de soja, está en riesgo, ya que no puede comenzar hasta que se haya cosechado la soja. Agricultores como Endrigo Dalcin en Mato Grosso están experimentando pérdidas significativas, con una reducción notable en las áreas de siembra y en las expectativas de cosecha de maíz.

Estimaciones en Descenso: El Departamento de Agricultura de EE. UU. ha reducido sus estimaciones para la cosecha de Brasil a 129 millones de toneladas métricas, una baja considerable en comparación con los 137 millones del año pasado. Agrinvest Commodities predice que la siembra de maíz de invierno se reducirá al menos un 7%, con una disminución de hasta el 14% en la producción. La proyección de la producción de soja también ha disminuido, con una estimación actual de 155,4 millones de toneladas.

Impacto Global: Brasil, un jugador clave en el mercado mundial de exportaciones de soja y maíz, podría generar un efecto dominó en los mercados globales. La relevancia de Brasil se ha intensificado aún más con las interrupciones del suministro en Ucrania y su papel crucial en la economía china. Los futuros del maíz en la bolsa B3 de Brasil ya están alcanzando niveles récord.

El Niño y Condiciones Meteorológicas: La agencia estatal IMEA informa que el ritmo de siembra de soja en Mato Grosso es el más lento en años, mientras que a nivel nacional, se trata del ritmo más lento desde al menos 2019. La situación se ve agravada por el fenómeno de El Niño, que empeorará las condiciones climáticas.

Desafíos Logísticos y Adaptaciones: Además de los desafíos climáticos, la logística en Brasil enfrenta problemas debido a la sequía en la región amazónica, afectando el transporte fluvial de granos. Algunos agricultores, como Paolo Vivenza en Minas Gerais, han tenido que modificar sus planes de cultivo, optando por no sembrar maíz. Otros consideran alternativas como el algodón, que requiere diferentes insumos y maquinaria.

Conclusión: La situación actual en Brasil es un claro indicador de los desafíos que el cambio climático y las condiciones meteorológicas extremas pueden plantear al sector agrícola. El impacto se extiende más allá de las fronteras de Brasil, afectando a los mercados globales y poniendo de manifiesto la necesidad de estrategias de adaptación y resiliencia en el sector agropecuario.

Agrolatam.com
Opinión

Empresarios y gobernadores no ven el camino y sube el nerviosómetro

01.12.23
Desde ambos lados las preocupaciones crecen debido a la falta de definiciones económico-financieras. Llama la atención que todavía no haya un equipo de trabajo definido.
por

Matias Bonelli

Periodista
Empresarios y gobernadores no ven el camino y sube el nerviosómetro
Más de América Latina
Sequía en el Amazonas: Un desafío prolongado hasta 2026
Brasil

Sequía en el Amazonas: Un desafío prolongado hasta 2026

La reciente sequía sin precedentes en la selva amazónica, afectando regiones como Brasil, Guyana, Surinam, la Guayana Francesa, Venezuela y Colombia, plantea una crisis ambiental de gran magnitud, con impactos que podrían extenderse hasta 2026.
Caída en el ingreso de capital en el sector ganadero de Uruguay durante 2022/23
Uruguay

Caída en el ingreso de capital en el sector ganadero de Uruguay durante 2022/23

El sector ganadero de Uruguay ha enfrentado un período desafiante durante el ejercicio 2022/23, con una caída significativa en el ingreso de capital, según lo revelado por el Instituto Plan Agropecuario (IPA).
Subdirector de la FAO ratifica apoyo al sector agroalimentario en Honduras
Honduras

Subdirector de la FAO ratifica apoyo al sector agroalimentario en Honduras

Mario Lubetkin, Subdirector General de la FAO, llega a Honduras para impulsar el desarrollo del sector agroalimentario del país
El azúcar cae en las bolsas de Nueva York y Londres con impacto del mercado Brasileño
Brasil

El azúcar cae en las bolsas de Nueva York y Londres con impacto del mercado Brasileño

La tarde de este viernes ha sido testigo de una caída significativa en el precio del azúcar en las bolsas de Nueva York y Londres, con un enfoque particular en la situación del mercado brasileño.