Brasil

Sequía en Piauí, Brasil: la falta de lluvias impacta en la producción de soja con pérdidas superiores al 50%

El déficit hídrico prolongado afecta gravemente a los cultivos de soja en el estado brasileño de Piauí, generando caídas en los rendimientos y complicando la cosecha en pleno desarrollo.

19 Mar 2025

 La soja en Piauí atraviesa un momento crítico debido a la falta de lluvias en febrero y la escasez de precipitaciones en marzo. De acuerdo con la Asociación de Productores de Soja (Aprosoja Piauí), el rendimiento de los cultivos ha sufrido pérdidas significativas, oscilando entre el 25% en las siembras tempranas y más del 50% en los cultivos que aún están en fase de llenado de grano.

"Algunas fincas pasaron más de 45 días sin lluvias significativas, lo que impactó de manera directa en el desarrollo de la soja", explicó Rafael Maschio, director ejecutivo de Aprosoja Piauí. La falta de agua afectó tanto a los cultivos en cosecha como a los que aún no han sido recolectados.

Diferencias en la cosecha según la región

La cosecha de soja en Piauí muestra variaciones significativas según la zona. Mientras que algunas regiones han recolectado entre el 10% y el 15% del área sembrada, en otras ya se ha cosechado entre el 70% y el 80%. En términos generales, el estado presenta un avance promedio del 40% en la recolección.

Según el estudio de Safras & Mercado, la siembra de soja en Piauí para la campaña 2024/25 alcanzará 1,15 millones de hectáreas, un incremento del 5,5% respecto de las 1,09 millones de hectáreas cultivadas en 2023/24.

A pesar de la crisis hídrica, la producción de soja en el estado se estima en 4,6 millones de toneladas, lo que representa un crecimiento del 17,8% en comparación con la cosecha 2022/23, cuando se obtuvieron 3,9 millones de toneladas.

El rendimiento medio proyectado para la actual campaña es de 4.020 kg/ha, por encima de los 3.600 kg/ha de la temporada pasada. Sin embargo, estos números podrían verse afectados si persisten las condiciones climáticas adversas en las próximas semanas.

Preocupación en el sector y monitoreo constante

Ante este panorama, los productores de Piauí siguen de cerca la evolución del clima, esperando que las lluvias de marzo puedan revertir parte de las pérdidas. Sin embargo, la incertidumbre sobre la recuperación de los cultivos y la posibilidad de nuevas irregularidades en las precipitaciones genera gran preocupación en el sector.

El impacto de esta sequía no solo compromete la rentabilidad de los productores, sino que también podría repercutir en la oferta de soja a nivel nacional, en un contexto donde Brasil sigue consolidándose como el mayor exportador mundial del grano.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"