LATAM

Sostenibilidad Empresarial en Latinoamérica: Un Desafío Pendiente

La sostenibilidad empresarial continúa ganando relevancia a nivel global, con las empresas comprometiéndose cada vez más con prácticas basadas en criterios ESG (Medio Ambiente, Sociales y Gobierno Corporativo).

11 Oct 2023

 Estos esfuerzos han atraído inversiones y capitalización, como se observa en la popularidad de los bonos ESG. Sin embargo, un nuevo estudio sugiere que las juntas directivas de las empresas en América Latina aún no están tomando medidas significativas en el ámbito de la sostenibilidad.

El estudio, realizado por Global Reporting Initiative (GRI) a cerca de 400 miembros de directorios en Colombia, Perú, Argentina, México y Chile, revela que solo el 22% de los encuestados considera la sostenibilidad como un "enfoque de negocio que busca generar valor a largo plazo" tanto para la empresa como para sus partes interesadas.

Los Desafíos de América Latina en el Camino hacia la Sostenibilidad

Kathleen McGinty, vicepresidenta y jefa de sostenibilidad en Johnson Controls, destaca que América Latina está experimentando una revolución genuina en su perspectiva sobre la sostenibilidad. Asegura que, en la actualidad, la ineficiencia energética es costosa y que la sostenibilidad no solo es una elección ecológica, sino también un impulsor de los negocios.

Según McGinty, los gobiernos y las políticas en la región se están alineando para promover el éxito de los sistemas de energía sostenible, y existe un fuerte interés continuo en las finanzas verdes. Los inversionistas buscan oportunidades de inversión sostenible porque reconocen que el valor de los activos a largo plazo se protege cuando las empresas adoptan prácticas sostenibles.

Sin embargo, McGinty enfatiza la necesidad de una mayor colaboración entre el gobierno y las empresas. Señala que políticas inteligentes, como incentivos fiscales y eficiencia en la ejecución de proyectos, son fundamentales para impulsar la sostenibilidad. Se estima que se requieren aproximadamente 4 billones de dólares anuales en financiamiento adicional en infraestructuras ecológicas y energía verde a nivel mundial para cumplir con los objetivos del Acuerdo de París.

La Sostenibilidad Empresarial en América Latina: Decisiones y Obstáculos

El estudio de GRI encontró que el 36% de los encuestados afirmó que las juntas directivas proporcionan directrices sobre la estrategia de sostenibilidad, y no necesariamente el CEO quien toma la decisión. Sin embargo, en la mayoría de los casos, la participación de la junta directiva sigue siendo limitada: el 25% aprueba las directrices de sostenibilidad proporcionadas por la gerencia, mientras que casi el 30% no tiene participación en la sostenibilidad, ya que es supervisada directamente por el área correspondiente.

Andrea Pradilla, directora de GRI para Latinoamérica, resalta que el 13% de los encuestados aún asocia la sostenibilidad con la filantropía, y el 10% la considera una cuestión de reputación empresarial. En contraste, la atracción y retención de talento y la promoción de la innovación se citan como las principales razones por las que la sostenibilidad aporta valor empresarial.

Cómo Incorporar Prácticas ESG en las Empresas

La encuesta de Schneider Electric y la consultora Canalys a más de 500 socios de canales de TI encontró que si bien las empresas están invirtiendo en estrategias de sostenibilidad, enfrentan dificultades para traducir esas inversiones en acciones concretas. Aunque el 61% de los socios tienen personal dedicado a la sostenibilidad, solo un tercio ha establecido objetivos ESG.

Schneider Electric presenta cinco puntos clave para lograr una inversión efectiva en ESG y garantizar el uso adecuado del presupuesto para la sostenibilidad empresarial:

Invertir en personal para impulsar la estrategia de sostenibilidad.Establecer objetivos de sostenibilidad.Medir la huella de carbono y planificar la neutralidad de carbono.Desarrollar servicios de evaluación para ayudar a los clientes.Influenciar a los proveedores para promover una mayor adopción de ESG.

La sostenibilidad empresarial es un desafío y una oportunidad en América Latina, y su adopción puede generar beneficios a largo plazo para las empresas y la región en su conjunto.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Demanda histórica en Alemania: un agricultor peruano exige responsabilidad climática a RWE
Peru

Demanda histórica en Alemania: un agricultor peruano exige responsabilidad climática a RWE

El caso busca sentar un precedente global sobre la responsabilidad de las empresas en el cambio climático
México y Bolivia respaldan a Colombia en su pedido a la ONU para despenalizar la hoja de coca
Mexico y Bolivia

México y Bolivia respaldan a Colombia en su pedido a la ONU para despenalizar la hoja de coca

Los tres países buscan que Naciones Unidas retire la planta de la lista de sustancias prohibidas, argumentando su valor cultural y el fracaso de la guerra contra las drogas.
Paraguay avanza en el proceso para exportar carne a Corea del Sur
Paraguay

Paraguay avanza en el proceso para exportar carne a Corea del Sur

El país se encuentra en la fase 5 de 8 en el proceso de habilitación y espera una respuesta positiva en los próximos meses.
La cosecha de granos de Brasil continúa con un aumento récord
Economia

La cosecha de granos de Brasil continúa con un aumento récord

La producción prevista de granos de Brasil continúa aumentando y alcanzará los 328,3 millones de toneladas para el año comercial 2024-25,
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"