EEUU

Trump endurece el discurso: "Es extremadamente difícil llegar a un acuerdo con Xi Jinping"

El expresidente de EE.UU. lanzó duras críticas al líder chino y reavivó la incertidumbre sobre la continuidad de la tregua comercial entre ambas potencias

4 Jun 2025

 En una publicación nocturna a través de la red Truth Social, el expresidente estadounidense Donald Trump volvió a sacudir la agenda internacional al afirmar que es "extremadamente difícil hacer un trato" con Xi Jinping, líder de la segunda economía más grande del mundo. El comentario, realizado a las 2:17 a.m. hora de Washington, pone en duda la continuidad de la tregua comercial entre ambos países, vigente desde mayo.

"Me gusta el presidente Xi de China, siempre me ha gustado y siempre me gustará, pero es MUY DURO, ¡¡¡Y EXTREMADAMENTE DIFÍCIL HACER UN TRATO CON ÉL!!!", escribió Trump.

Desde Pekín, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Lin Jian, respondió con diplomacia: "El principio y la posición de China de desarrollar las relaciones entre China y Estados Unidos son consistentes". Sin embargo, aún no hay confirmación de la llamada entre líderes que la Casa Blanca había anticipado para esta semana.

Aranceles, chips y geopolítica

En las últimas semanas, la tensión comercial se volvió a encender. La administración Trump impuso restricciones a componentes para motores a reacción, software de diseño de chips y tecnología clave de Huawei Technologies. En paralelo, se intensificó la disputa geopolítica, con declaraciones del secretario de Defensa estadounidense calificando a China como "una amenaza inminente para Taiwán".

A pesar del clima tenso, los mercados reaccionaron con cautela. El índice de acciones chinas en Hong Kong apenas subió 0,5%, el Índice del Dólar Bloomberg bajó un 0,1% y los bonos del Tesoro se mantuvieron estables.

Tierras raras, el nuevo eje del conflicto

Un punto clave de fricción son los minerales críticos, especialmente los imanes de tierras raras. Desde EE.UU. acusan a China de mantener restricciones encubiertas, incumpliendo lo acordado en Ginebra. Según el analista Cory Combs, "ambas potencias interpretaron de manera distinta lo pactado".

Pekín, por su parte, acusó a EE.UU. de imponer medidas unilaterales y discriminatorias, y advirtió que tomará represalias si Washington no rectifica.

El rol de Xi y el impacto económico

A pesar de los dichos de Trump, Xi Jinping ha evitado mantener conversaciones directas y delega las negociaciones en sus asesores. China, aunque resiliente ante los aranceles, enfrenta debilidades internas, con una contracción en su industria manufacturera y caída en los precios de la vivienda.

Trump se mostró dispuesto a viajar a China, pero no hay fecha confirmada para un eventual encuentro.

Agrolatam.com
Más de EEUU
Reino Unido y EE. UU.: ¿Está a punto de entrar en vigor un acuerdo clave sobre aranceles agrícolas y automotrices?
EEUU

Reino Unido y EE. UU.: ¿Está a punto de entrar en vigor un acuerdo clave sobre aranceles agrícolas y automotrices?

El Reino Unido ya tiene lista su parte legal para implementar el nuevo acuerdo arancelario con EE. UU., que abriría su mercado a carne vacuna y etanol estadounidenses. Desde Washington, se espera una proclamación oficial "en días".
WASDE Junio: ¿Por qué el maíz de EE. UU. está más ajustado de lo que pensabas?
EEUU

WASDE Junio: ¿Por qué el maíz de EE. UU. está más ajustado de lo que pensabas?

En su informe de junio, el USDA sorprendió a los mercados con recortes inesperados en los inventarios de maíz de EE. UU., mientras que las cifras globales también se estrechan. ¿Qué significa esto para los precios, las decisiones de siembra y la seguridad alimentaria? Lo analizamos en detalle.
¿Progreso energético o atropello rural? El veto de Iowa que expone una grieta en el agro estadounidense
EEUU

¿Progreso energético o atropello rural? El veto de Iowa que expone una grieta en el agro estadounidense

La gobernadora Kim Reynolds vetó una ley que limitaba el uso del dominio eminente en proyectos de captura de carbono.
Trump no ve la necesidad de retrasar de nuevo el aumento de aranceles
Internacionales

Trump no ve la necesidad de retrasar de nuevo el aumento de aranceles

El presidente de Estados Unidos, está dispuesto a extender la prórroga de la entrada en vigor de los aranceles del "Día de la Liberación", pero está convencido de que no será necesario. 
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"