Economia

Tras la apertura del cepo, Milei prometió que a mitad de 2026 la inflación será cero

El Presidente dijo que a mediados de 2025 el índice romperá el 1%. Vinculó esta suba a herencia de la gestión de Massa en economía.

14 Abr 2025



abril 14, 2025

El presidente Javier Milei.

El presidente Javier Milei afirmó este lunes que los argentinos "somos más libres" por el levantamiento del cepo cambiario, y pese a la suba del dólar en torno al 10%, anticipó que eso no impactará en la inflación que, a mediados de 2026, dijo que será cero.

Pocas horas del levantamiento del cepo al dólar, Milei vaticinó que la inflación "dejará de ser un problema" a mediados de este año y que a mediados de 2026 directamente el índice llegará a cero. Y en ese sentido hizo referencia a la teoría económica que vincula la inflación con una cuestión monetaria ya que consideró que el nivel de precios es determinado por la cantidad de dinero y los efectos de esa política tardan entre 18 y 24 meses en hacer efecto en las góndolas.

"Todavía estamos purgando la emisión de (Sergio) Massa, más la inestabilidad que nos metieron en el último mes y medio. ¿Tuvimos un mal marzo? Ok... abril será mejor. Y a partir de mitad de año, seguramente la inflación busque perforar el 1%. A mitad del año que viene, se cumplen dos años de emisión cero. ¿Y qué cree que va a pasar con la inflación? Va a tender a cero", dijo el jefe de Estado a radio El Observador.

Y completó: "Y a mitad del año que viene se cumplen dos años de emisión cero; para la mitad del año que viene se termina el problema de la inflación en Argentina".

En ese contexto, aseguró que el 3,7% de inflación de marzo se explicó por la estacionalidad de algunos precios vinculados al inicio de clases, la suba de la carne y la inestabilidad generada según su visión por la oposición los "econochantas" que ponían en duda las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional.

Más de Política y Economía
 Manuel Ron, un argentino al frente del maíz global

 Manuel Ron, un argentino al frente del maíz global

Ron, productor y empresario agroindustrial oriundo de Río Cuarto, Córdoba, fue designado como nuevo presidente de Maizall, la Alianza Internacional del Maíz.
La inflación baja el ritmo, pero la carne no afloja: señales de alerta desde la economía real
Economia

La inflación baja el ritmo, pero la carne no afloja: señales de alerta desde la economía real

Mientras el IPC registra la variación más baja en cinco años, el precio de la carne vacuna crece al doble de ese ritmo. Estacionalidad, márgenes ajustados y una economía que muestra sus verdaderas tensiones.
Retenciones en la mira: la Región Centro advierte una transferencia millonaria al Estado
Economia

Retenciones en la mira: la Región Centro advierte una transferencia millonaria al Estado

Un informe del distrito Entre Ríos de la SRA estima que el regreso de los DEX plenos implicaría para los productores una pérdida equivalente a 1,8 millones de terneros o más de 970 millones de dólares.
Crisis sin fin en SanCor: trabajadores exigen respuestas y temen la quiebra total
Gremiales

Crisis sin fin en SanCor: trabajadores exigen respuestas y temen la quiebra total

La cooperativa láctea sigue sin pagar sueldos pese a estar en concurso. Empleados denuncian el riesgo de desguace y proponen un plan de lucha nacional.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"