Autos

Un gigante industrial y una automotriz se unieron para instalar el cargador eléctrico más potente de la Argentina

Además, se lanzó oficialmente el Audi RS e-tron GT, una berlina deportiva 100% eléctrica que ya se comercializa en el país

24 Nov 2022

 La electrificación de los vehículos es una realidad. A nivel mundial, la meta está puesta en 2025 y 2030 como fechas límites para ponerle fin a la combustión y comercializar solo autos eléctricos. En la Argentina quizás tengamos que esperar un poco más para que la transformación sea plena. Pero si bien los plazos son más flexibles en este lado del mundo, las acciones de algunas empresas velan por una mejora de la infraestructura y una aceleración de los procesos.

En ese sentido, la firma Siemens y Audi se unieron para instalar el cargador más potente del país: una terminal de 160Kw -habitualmente, este tipo de tecnologías es de 50Kw- ubicado en la avenida Pres. Figueroa Alcorta 3009, en las puertas del Audi Lounge. Plena Ciudad de Buenos Aires.

"El objetivo es hacer la red de cargas más potente del país. En todos los concesionarios Audi ya se instalaron más de 16 cargadores y no solo en Buenos Aires sino también en Córdoba, Tucumán, Mendoza,", detalló Nicolás Bin, vicepresidente de Smart Infraestructure para Siemens Argentina y Uruguay en diálogo con LA NACION. "Este en particular se llama ?cargador de oportunidad' porque en 15 minutos podés cargar la batería de tu auto", amplió.

En ese sentido, los vehículos comercializados hoy por Audi tienen una autonomía que supera los 350km, por lo que este tipo de cargas, tal como precisó Bin, son esporádicas. "El 80% de los usuarios carga sus autos en la casa, como con un teléfono. La utilidad de estos cargadores pueden ser para corredores. Tenés que ir al Sur, Mendoza o la Costa y la autonomía no llega a esas distancias, necesitás un cargador que de batería en 15 minutos y sigas viaje", explicó.

Cómo funciona el nuevo cargador de 160Kw

Con dos conectores CCS -los más usados en el mundo- permite hacer una balanza de carga inteligente. ¿Qué quiere decir esto? Que detecta, mediante unos pines instalados en el conector, cuánta carga tiene el auto y aplicarle la energía necesaria para completar la batería.

Las pantallas de 24 pulgadas hacen la experiencia intuitiva y lo único que se necesita es una acreditación para poder acceder al servicio, el cual no tiene arancel debido a que solo las distribuidoras eléctricas tienen la potestad, acorde a la normativa, de comercializar energía eléctrica. "Hoy no están limitados los usos de nuestros cargadores. Obviamente que nuestros clientes tienen prioridad, pero es libre", explicó Conrado Wittstatt, gerente general de Audi Argentina ante la consulta de LA NACION.


"Estamos trabajando en las bases de la electromovilidad: equipar concesionarios con cargadores, capacitar y entrenar al personal técnico en esta nueva tecnología. Hay desarrollo e inversión no solo en infraestructura sino en todos los demás elementos", amplió. El objetivo, más allá de la puesta a punto del personal, es poder armar una red de carga en los corredores Buenos Aires - Costa Atlántica y Buenos Aires - Córdoba con escala en Rosario. "Son los que identificamos de mayor tráfico. Queremos darle al usuario de este tipo de tecnologías una mayor movilidad. Esto no quiere decir que el desarrollo se limite a estos corredores sino que son los que hoy tienen prioridad", cerró Wittstatt.

Audi lanzó oficialmente el RS e-tron GT, una berlina 100% eléctrica

Tiempo atrás había sido la avant premiere de este vehículo donde se pudo conocer un poco de lo que este deportivo 100% eléctrico podía prometer. Hoy, meses después, se hizo el lanzamiento oficial y ya empezará a comercializarse en el país.

Dos motores eléctricos de 238CV y 456CV otorgan en conjunto una potencia de 600CV en modo normal y registra 830Nm de torque. Tal y como este medio pudo comprobar en un test drive en aquel entonces, la carga con cargadores eléctricos es muy rápida y en apenas 15 minutos se logra tener la batería al 100%. En cuanto a conectores hogareños, en corriente alterna de hasta 22Kw, la recarga completa demora cerca de cuatro horas y media.


Más de Autos, pickups
Llegan más autos verdes: más de 33.000 híbridos y eléctricos ingresarán a Argentina sin aranceles
Autos

Llegan más autos verdes: más de 33.000 híbridos y eléctricos ingresarán a Argentina sin aranceles

La primera licitación de 2025 adjudicó 33.027 unidades a fabricantes e importadores. Todos los modelos son eléctricos o híbridos y estarán disponibles entre junio y septiembre. En mayo se abre un nuevo llamado para completar las 50.000 unidades previstas.
¿Cuánto costarían los autos sin impuestos? Ford y Toyota revelaron los precios reales
Autos

¿Cuánto costarían los autos sin impuestos? Ford y Toyota revelaron los precios reales

Las automotrices publicaron el valor de sus vehículos sin IVA ni impuestos internos. Las diferencias son millonarias y abren el debate sobre la carga impositiva en el mercado argentino.
Se levanta el cepo y arranca una nueva era: cómo impacta la liberalización del dólar en la industria automotriz
Autos

Se levanta el cepo y arranca una nueva era: cómo impacta la liberalización del dólar en la industria automotriz

Con el fin del cepo cambiario, las automotrices ganan margen para importar, exportar y planificar inversiones. Ejecutivos de Ford y Toyota celebraron la medida, mientras que los importadores anticipan mayor competitividad. El desafío: ¿qué pasará con los precios?
Toyota renueva su ícono del off-road: así es el nuevo 4Runner 2025
Autos

Toyota renueva su ícono del off-road: así es el nuevo 4Runner 2025

Con diseño robusto, versiones para todos los gustos y tecnología híbrida, la nueva generación del SUV ya se vende en EE.UU.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"