America Latina

Unidad de Guardacostas de EE.UU. llega a Uruguay

El buque guardacostas USCGC Stone llegó el domingo a Uruguay como parte de su gira por el Atlántico Sur para reducir la actividad marítima ilícita

24 Feb 2023

El despliegue del buque busca desarrollar asociaciones y aumentar la interoperabilidad de EE.UU. con las naciones de América del Sur para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada.

Esta es la segunda visita de este buque a Uruguay en los últimos dos años. "Este buque es un compromiso con la protección y explotación de los recursos naturales de nuestros mares. Tiene una misión, la de garantizar el cumplimiento de la ley para que los océanos estén protegidos de actividades ilegales de todo tipo", declaró a la prensa el coronel Gary B. Symon, de la Embajada de Estados Unidos en Montevideo.

Esta misión es un "comienzo perfecto" para la celebración del 70 aniversario del Acuerdo de Defensa Mutua entre Uruguay y Estados Unidos, firmado en 1953, explicó también Symon.

"Estamos extremadamente orgullosos de esta relación y esperamos continuar esta asociación, con los beneficios que aporta a la población de ambos países, durante muchos años", añadió.

Uruguay y Estados Unidos son partes en el Acuerdo sobre Medidas del Estado Rector del Puerto, el primer acuerdo internacional vinculante sobre pesca no declarada.

El Stone es el buque más moderno de la USCG, con una eslora de 127 metros, una velocidad máxima de 28 nudos y una tripulación de 120 personas. Actualmente con base en Charleston (Carolina del Sur), el Stone es el noveno cúter de seguridad nacional de clase Legend de la flota de la Guardia Costera. Puede transportar hasta 4.500 toneladas de carga y ha sido bautizado con el nombre de "US Coast Guard Cmdr. Elmer 'Archie' Fowler Stone" en honor del primer aviador de la Guardia Costera que se graduó el 10 de abril de 1917 en Pensacola, Florida.

Opinión

Se va plata de Argentina, dólar arriba

Se va mucho dinero de Argentina, la deuda con importadores, lo que le pagamos al FMI y a qué precio se puede ir el dólar.
por

Salvador Di Stefano

Asesor en agronegocios
Se va plata de Argentina, dólar arriba
Más de América Latina
Foro Panamericano de Bioinsumos para debatir sobre las perspectivas y oportunidades de los bioinsumos como una tecnología estratégica para la transformación de la agricultura en América Latina y el Caribe
Panama

Foro Panamericano de Bioinsumos para debatir sobre las perspectivas y oportunidades de los bioinsumos como una tecnología estratégica para la transformación de la agricultura en América Latina y el Caribe

El primer Foro Panamericano de Bioinsumos: perspectivas y oportunidades se realizó en Panamá con el objetivo de generar un espacio de discusión internacional
Escasez de gasolina en Venezuela es atribuida a sobredemanda por información errónea y mafias
Venezuela

Escasez de gasolina en Venezuela es atribuida a sobredemanda por información errónea y mafias

Algunas principales entidades del país han registrado nuevamente largas filas para acceder al combustible sin lograr el cometido. El vicepresidente de Consumo y Suministro Nacional desmiente paralización
El índice de negocios en Latinoamérica cae por debajo de las cifras medias
America Latina

El índice de negocios en Latinoamérica cae por debajo de las cifras medias

El clima de negocios en América Latina registró su nivel más bajo desde el tercer trimestre de 2022, según la Fundação Getúlio Vargas (FGV)
Canal de Panamá impone restricciones al transporte marítimo por sequía
Panama

Canal de Panamá impone restricciones al transporte marítimo por sequía

Los límites de capacidad y los recargos están aumentando para la mayoría de los buques