Economia

" Urge eliminar el cepo cambiario en forma inmediata"

Lo afirmó el economista Jorge Ingaramo quien cuestionó enérgicamente la persistencia del cepo cambiario por parte del Gobierno Nacional y el Ministerio de Economía

5 Dic 2024

. Según el especialista, esta medida, que las autoridades han prometido levantar en 2025, carece de fundamentos sólidos para mantenerse y representar un obstáculo para la economía del país.

«Hoy, la brecha entre el dólar MEP y el oficial es del 4,2%, pero seguimos pagando un riesgo país excesivamente alto, de 751 puntos básicos. Esto es insostenible», señaló Ingaramo. Para ejemplificar, mencionó a Pampa Energía, una empresa beneficiaria del Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI), que puede operar libremente en el mercado cambiario. «Ellos emitieron una obligación negociable con un riesgo país de 337 puntos, mucho menor que el de la Nación. Esto demuestra cómo el cepo distorsiona el mercado financiero», argumentó.

El economista también subrayó que títulos como el AL30 están pagando una tasa interna de retorno del 12,9%, cuando podrían ubicarse en el 9% si se eliminan las restricciones. «Es evidente que estas medidas están encareciendo el financiamiento y limitando el ingreso de capitales», afirmó.

Además, Ingaramo resaltó el impacto negativo del cepo en sectores clave como el comercio exterior, las inversiones y el agro. «El campo, que ha quedado fuera del RIGI, podría beneficiarse enormemente con la eliminación del cepo, especialmente ante la próxima cosecha, que promete ser una de las mejores de la historia», destacó.

En su análisis, Ingaramo cuestionó la aparente espera del Gobierno por la aprobación del Fondo Monetario Internacional (FMI) para actuar. «El FMI sabe que hay más de 220.000 millones de dólares argentinos en ahorros fuera del sistema formal. Levantar el cepo permitiría movilizar esos recursos y dinamizar la economía», aseguró.

Para el economista, las condiciones están dadas. «El Banco Central ha acumulado reservas, impidiendo comprometer el oro o pedir préstamos de emergencia. El impacto inflacionario sería manejable, equivalente a dos meses de inflación. Entonces, ¿qué está esperando el Gobierno? El cepo no es infinito, y su mantenimiento está perjudicando a toda la economía", concluyó.

Ingaramo instó a las autoridades a actuar sin demora para aprovechar las oportunidades de crecimiento y estabilidad económica que el levantamiento del cepo podría ofrecer.

Más de Política y Economía
 El norte reclama alivio fiscal: APRONOR exige eliminar las retenciones a la soja y el maíz
Economia

 El norte reclama alivio fiscal: APRONOR exige eliminar las retenciones a la soja y el maíz

Productores del norte argentino advierten que, si no se eliminan los derechos de exportación, se profundizará la crisis en la región por desigualdades estructurales y altos costos logísticos.
 El trabajo cambia de manos: agro, pesca y comercio sostienen el empleo en medio de la recesión
Economia

 El trabajo cambia de manos: agro, pesca y comercio sostienen el empleo en medio de la recesión

Mientras la construcción y la industria pierden más de 93 mil puestos, los sectores primarios y comerciales logran sostener el empleo privado registrado. El monotributo crece como salida precaria.
 Manuel Ron, un argentino al frente del maíz global

 Manuel Ron, un argentino al frente del maíz global

Ron, productor y empresario agroindustrial oriundo de Río Cuarto, Córdoba, fue designado como nuevo presidente de Maizall, la Alianza Internacional del Maíz.
La inflación baja el ritmo, pero la carne no afloja: señales de alerta desde la economía real
Economia

La inflación baja el ritmo, pero la carne no afloja: señales de alerta desde la economía real

Mientras el IPC registra la variación más baja en cinco años, el precio de la carne vacuna crece al doble de ese ritmo. Estacionalidad, márgenes ajustados y una economía que muestra sus verdaderas tensiones.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"