Uruguay

Uruguay comienza a vacunar contra la gripe aviar

La situación "todavía está en el área de la fauna silvestre y aves de corral de traspatio, no ha entrado en ningún sistema de producción", dijo Mattos

3 May 2023

 Las autoridades uruguayas comenzaron a vacunar a las aves de corral contra la gripe aviar con inmunizantes procedentes de Estados Unidos, se informó el martes en Montevideo. En breve llegará un lote adicional de drogas procedente de México.

Las vacunas contra la gripe aviar para gallinas se envasan en 225 viales de 4.000 dosis cada uno, se congelan en termos de nitrógeno y se entregan a los veterinarios autorizados por el Ministerio de Ganadería para inmunizar a las aves ponedoras y reproductoras.

La vacunación se dividirá en varias etapas, y las primeras 900.000 dosis se entregarán a las aves de incubación. La próxima semana se suministrarán unos 8 millones de vacunas para inocular a las gallinas reproductoras y ponedoras de huevos.

Hasta el momento se han detectado 10 focos de gripe aviar en Uruguay, pero ninguno de ellos en establecimientos comerciales, por lo que el país mantiene su estatus sanitario.

La Cámara de Procesadores Avícolas sugirió la creación de un grupo asesor de expertos para estudiar el impacto de la gripe aviar.

El viceministro de Ganadería, Juan Ignacio Buffa, explicó que la decisión de vacunar se tomó después de que un grupo técnico de alto nivel, integrado por ministros y personas externas, analizara la situación epidemiológica de Uruguay y el sistema productivo. También sostuvo que la vacunación se realiza en las mejores condiciones de bioseguridad para que la enfermedad no ingrese al circuito comercial y ratificó que no existen indicaciones contra el consumo de productos avícolas.

El ministro Fernando Mattos subrayó que la situación "todavía está en el ámbito de la fauna silvestre y la avicultura de traspatio, no ha entrado en ningún sistema de producción."

Más de América Latina
Banano colombiano con sello de sostenibilidad busca crecer en Europa
Colombia

Banano colombiano con sello de sostenibilidad busca crecer en Europa

Colombia quiere aprovechar el valor agregado que Europa reconoce en su fruta: producción sustentable, salarios dignos y compromiso ambiental. Ya exporta el 70% de sus bananas al viejo continente y busca aumentar esa cifra en 2025.
Ni los aranceles frenan a Brasil: la carne vacuna gana terreno en EE.UU. pese al castigo fiscal
Brasil

Ni los aranceles frenan a Brasil: la carne vacuna gana terreno en EE.UU. pese al castigo fiscal

Aunque EE.UU. elevó al 36,4% los aranceles para las importaciones de carne vacuna brasileña, la demanda sigue firme. El país sudamericano ya agotó su cupo libre de impuestos en solo 14 días y se espera un crecimiento del 14% en los envíos durante 2025.
China pisa fuerte en Brasil: Cofco expande operaciones y contrata personal en plena guerra comercial
Brasil

China pisa fuerte en Brasil: Cofco expande operaciones y contrata personal en plena guerra comercial

Mientras Estados Unidos y China escalan su conflicto comercial, Cofco refuerza su presencia en Brasil con nuevas contrataciones y una mega terminal portuaria que cuadruplica su capacidad de exportación de granos. El gigante asiático apuesta al agro sudamericano.
Latinoamérica en el fuego cruzado: la guerra comercial entre Trump y China tensiona la región
America Latina

Latinoamérica en el fuego cruzado: la guerra comercial entre Trump y China tensiona la región

Mientras Donald Trump redobla la presión para limitar la influencia china en América Latina, países como Argentina, Brasil y Panamá enfrentan dilemas geopolíticos, económicos y comerciales. Las consecuencias ya se sienten en el agro y en las finanzas regionales.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"