Uruguay

Uruguay: Emergencia agropecuaria por sequía

La emergencia agropecuaria rige hoy en Uruguay ante el déficit hídrico y forrajero, que amenaza a la economía del país sudamericano con fuerte peso en la ganadería y la agricultura.

21 Oct 2022

La decisión fue tomada por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), luego de que su titular, Fernando Mattos, se reuniera con el Comité de Emergencias Agropecuarias, que le asesora sobre el asunto.

Tal medida toma en cuenta reclamos de productores, estudios climáticos e informaciones de los gobiernos departamentales, entre otras fuentes.

La seca imperante, y la prevalencia del llamado fenómeno climatológico Niña, afectan los cultivos del invierno y el arranque de los del verano austral.

También inciden en los pastos y la alimentación del ganado.

Esta semana el plenario unánime de diputados solicitó al titular del MGAP que declarara la emergencia agropecuaria, por la cual serán liberados fondos de rescate y soporte a los productores.

Tal apoyo estará a cargo del Fondo Agropecuario de Emergencia, que seguirá proporcionando recursos ante la falta de precipitaciones que acumula meses.

Fuente: Prensa Latina 

Más de América Latina
Empresas Polar se expande en Colombia con la compra de dos plantas alimenticias clave
Venezuela

Empresas Polar se expande en Colombia con la compra de dos plantas alimenticias clave

El mayor productor mundial de harina de maíz precocida refuerza su presencia en América Latina. Empresas Polar, dirigida por Lorenzo Mendoza, adquirió dos plantas estratégicas en Barranquilla como parte de su plan de crecimiento regional.
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"