Uruguay

Uruguay enfrenta un crecimiento modesto del 1% en 2023 debido a la sequía, según un importante banco

La estimación de crecimiento para Uruguay se ve afectada por las condiciones climáticas y la economía argentina. Además, se pronostica una inflación del 6,5% en el país.

31 May 2023

 A pesar de las proyecciones optimistas de crecimiento del 2% para Uruguay en 2023 realizadas por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) a fines de abril, un informe del banco brasileño Itaú - Unibanco ha revisado a la baja esta estimación, pronosticando un crecimiento del 1% para el año. La severa sequía y la debilidad económica en Argentina se citan como los principales factores que frenan la expansión de la actividad en el país.

Además, Itaú - Unibanco estima una inflación del 6,5% en Uruguay para 2023, siendo inferior al 8,29% registrado el año pasado. Aunque los indicadores de actividad se han expandido en el primer trimestre y comienzo del segundo trimestre, los riesgos a la baja siguen presentes debido a la sequía y la situación económica en Argentina, según el informe.

Sin embargo, el mismo informe proyecta un crecimiento del 3,6% para la economía uruguaya a lo largo de 2024. Se espera que las presiones inflacionarias disminuyan en el segundo semestre de 2023 a medida que la sequía se desvanezca, gracias a una moneda fuerte y una actividad económica más débil. El informe también señala la necesidad de un control estricto del gasto para alcanzar las metas fiscales establecidas por el Ministerio de Economía.

En cuanto al tipo de cambio, el informe estima que el dólar cerrará el 2023 cotizando a $41,50 en Uruguay, y se espera que alcance los $43,10 para fines de 2024. Estas proyecciones reflejan la incertidumbre y los desafíos que enfrenta la economía uruguaya en los próximos años debido a factores internos y externos.

Agrolatam.com
Opinión
por

Ing. Agr. Leopoldo Cid

Químicos o biológicos, ¿esa es la cuestión?
Más de América Latina
El Precio del Limón en Perú: Un Reto para la Inflación en 2023
Peru

El Precio del Limón en Perú: Un Reto para la Inflación en 2023

El precio del limón, un elemento esencial en la cocina peruana, ha sido objeto de preocupación en el país debido a su constante aumento en 2023.
Sequía en Bolivia 2023: Gobierno confía en un impacto menor en la economía
Bolivia

Sequía en Bolivia 2023: Gobierno confía en un impacto menor en la economía

El Gobierno boliviano asegura que la sequía afectará menos a la economía este año y garantiza el abastecimiento de alimentos a pesar del fenómeno climático.
Panamá Aumenta las Importaciones de Café en 90,000 Quintales Debido a la Escasez
Panama

Panamá Aumenta las Importaciones de Café en 90,000 Quintales Debido a la Escasez

En las pintorescas tierras del campo panameño, el intenso color rojo de los cafetales ahora tiñe tímidamente el paisaje, una clara señal de la disminución en la producción que ha llevado al país a aumentar sus importaciones de café en 90,000 quintales
Brasil se convirtió en el principal exportador mundial de maíz y soja
Comercio Exterior

Brasil se convirtió en el principal exportador mundial de maíz y soja

Lo ha hecho en la medida que el tamaño y la calidad de la cosecha estadounidense han caído en medio de la sequía, y está cerca de superar a Estados Unidos para convertirse en el mayor exportador mundial de algodón.