Uruguay

Uruguay incrementa exportaciones de carne de mayor valor a EE.UU. y cumple con cuotas internacionales

Uruguay aumenta un 68% sus exportaciones de carne a EE.UU. en 2024, enfocándose en cortes de mayor valor como kosher y orgánicos, y cumpliendo con cuotas internacionales claves.

27 Jun 2024

Uruguay está aprovechando la cuota de exportación a Estados Unidos para colocar cortes de mayor valor, destacando productos kosher y orgánicos, y dejando atrás la carne para industria. En un contexto de un aumento del 68% en las ventas totales al país norteamericano, las colocaciones dentro del cupo alcanzaron un precio promedio de USD 8.100 por tonelada.

Las exportaciones de Uruguay a EE.UU. han mostrado un gran dinamismo en lo que va de 2024, embarcando unas 69 mil toneladas, lo que representa un incremento del 68% en comparación con el mismo período del año pasado. Según datos del Instituto Nacional de Carnes (INAC), Uruguay ha embarcado dos tercios de sus ventas a ese destino fuera de cuota y un tercio dentro de cuota.

Los exportadores uruguayos están aprovechando la cuota que exime del arancel del 26,4%, exportando cortes de mayor valor como kosher y orgánicos. Esto se refleja en un valor medio de exportación dentro de cuota de USD 8.100 por tonelada FOB. Hasta el momento, Uruguay ha cumplido con el 66% de la cuota anual de 20 mil toneladas.

En el caso de Canadá, Uruguay ha embarcado unas 2.900 toneladas en lo que va de este año, un 25% menos que en el mismo período del año pasado. El cupo de la cuota es de 11,8 mil toneladas anuales.

Uruguay ya ha cumplido con la totalidad de la cuota Hilton (5.606 toneladas) y la del Reino Unido (770 toneladas) para el ejercicio 2023/24. El valor medio del Hilton se sitúa en USD 12.057 por tonelada en lo que va del año calendario.

En lo que respecta a la cuota 481 de carne de animales terminados a grano, Uruguay mantiene una participación relevante del 61% del total, con un valor medio de exportación de USD 10.600 por tonelada, prácticamente el mismo que el año anterior.

Este panorama resalta la estrategia exitosa de Uruguay en la diversificación y valorización de sus exportaciones de carne, enfocándose en mercados de alto valor y cumpliendo con cuotas internacionales claves. 

Agrolatam.com
Más de América Latina
Agroexportaciones en juego: el nuevo mapa de poder en Latinoamérica
America Latina

Agroexportaciones en juego: el nuevo mapa de poder en Latinoamérica

Con un crecimiento del 70% en la última década, Latinoamérica se posiciona como el segundo mayor exportador agroindustrial del mundo, solo detrás de Asia
Bolivia y la Chía de invierno en alza: lluvias y China impulsan una cosecha récord
Bolivia

Bolivia y la Chía de invierno en alza: lluvias y China impulsan una cosecha récord

La campaña de invierno 2025 en Bolivia registra un auge inédito del cultivo de chía, impulsado por condiciones climáticas favorables y una histórica apertura del mercado chino.
Arabica en jaque: productores del Cerrado Mineiro prueban Conilon por el cambio climático
Brasil

Arabica en jaque: productores del Cerrado Mineiro prueban Conilon por el cambio climático

Una revolución silenciosa sacude al histórico corazón cafetero de Brasil: productores de Arábica del Cerrado Mineiro están incorporando pruebas de Conilon (Canephora), una variedad más resistente al aumento térmico y la mercadotecnia global.
Ganadería Paraguaya: Márgenes Positivos en Hembras y Desafíos para el Stock
Paraguay

Ganadería Paraguaya: Márgenes Positivos en Hembras y Desafíos para el Stock

La ganadería paraguaya vive un momento de rentabilidad favorable, impulsada por buenos márgenes en la venta de hembras.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"