EEUU

¿Qué oculta el USDA? Se reescribe el relato del déficit comercial agrario

La edición de un reporte trimestral por parte del USDA eliminó pasajes clave que vinculaban aranceles y la política "Buy Canadian" al creciente déficit comercial agrícola.

10 Jun 2025

 1. Corte al alza

El USDA retardó inesperadamente el reporte trimestral sobre comercio agrícola, publicado con datos inalterados, pero sin el análisis habitual que relacionaba el déficit con los aranceles y la presión de políticas como "Buy Canadian": ¡el texto explicativo completo fue borrado! 

2. ¿Manipulación política a la vista?

Expertos alertaron que esta omisión es "altamente inusual" y pone en duda la objetividad y veracidad de la información . Charlie Sernatinger, de Marex, vaticinó: "El sector se siente intranquilo con las estadísticas del USDA

3. Déficit bajo lupa

El reporte ajustó el déficit de la balanza agraria para el año fiscal 2025, pasándolo de 49.000MUSD a 49.500MUSD, sin embargo, desapareció el análisis que lo explicaba

4. Personal en fuga

Este cuestionamiento llega en un contexto cercano: en los últimos meses, el USDA perdió un 27% de recursos humanos en el Economic Research Service (ERS) y un 14% en el Foreign Agricultural Service (FAS). Estas bajas podrían limitar la capacidad de recopilación y análisis independiente 

5. Riesgo reputacional y económico

Sociedad civil, productores y traders advierten que la transparencia es clave para la confianza en el mercado. Joe Glauber, ex economista del USDA, recordó que ocultar información fundamental debilita la credibilidad institucional 

¿Qué se juega el agro argentino e internacional?

La alteración o silencio en análisis oficiales puede afectar decisores, inversores y operadores de granos. Sin una visión clara y transparente, se ve comprometido el acceso a datos confiables, la planificación logística, y la formulación de políticas públicas para el sector.

Agrolatam.com
Más de EEUU
Reino Unido y EE. UU.: ¿Está a punto de entrar en vigor un acuerdo clave sobre aranceles agrícolas y automotrices?
EEUU

Reino Unido y EE. UU.: ¿Está a punto de entrar en vigor un acuerdo clave sobre aranceles agrícolas y automotrices?

El Reino Unido ya tiene lista su parte legal para implementar el nuevo acuerdo arancelario con EE. UU., que abriría su mercado a carne vacuna y etanol estadounidenses. Desde Washington, se espera una proclamación oficial "en días".
WASDE Junio: ¿Por qué el maíz de EE. UU. está más ajustado de lo que pensabas?
EEUU

WASDE Junio: ¿Por qué el maíz de EE. UU. está más ajustado de lo que pensabas?

En su informe de junio, el USDA sorprendió a los mercados con recortes inesperados en los inventarios de maíz de EE. UU., mientras que las cifras globales también se estrechan. ¿Qué significa esto para los precios, las decisiones de siembra y la seguridad alimentaria? Lo analizamos en detalle.
¿Progreso energético o atropello rural? El veto de Iowa que expone una grieta en el agro estadounidense
EEUU

¿Progreso energético o atropello rural? El veto de Iowa que expone una grieta en el agro estadounidense

La gobernadora Kim Reynolds vetó una ley que limitaba el uso del dominio eminente en proyectos de captura de carbono.
Trump no ve la necesidad de retrasar de nuevo el aumento de aranceles
Internacionales

Trump no ve la necesidad de retrasar de nuevo el aumento de aranceles

El presidente de Estados Unidos, está dispuesto a extender la prórroga de la entrada en vigor de los aranceles del "Día de la Liberación", pero está convencido de que no será necesario. 
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"