Republica Dominicana

República Dominicana debuta en el mercado de uva de mesa de EE.UU. con destino a Walmart

Por primera vez, la isla caribeña logró exportar uva de mesa a Estados Unidos. El envío llegó a Filadelfia y se venderá en Walmart. Un hito para la diversificación agrícola del país que busca hacerse un lugar en un mercado competitivo y multimillonario.

29 May 2025

La República Dominicana dio un paso histórico en su sector agrícola: por primera vez, logró exportar uva de mesa a Estados Unidos, con un cargamento de 45.000 libras que ya se encuentra en góndolas de Walmart en Filadelfia. El hito fue posible gracias a la articulación entre el Ministerio de Agricultura, productores locales y la empresa Bloom Fresh, parte del grupo AMFRESH.

"La diversificación frutícola es fundamental para el país", explicó el ministro Limber Cruz, quien destacó la necesidad de ampliar la oferta más allá de cultivos tradicionales como mango, palta o cacao.

La fruta se cultivó en Monte Cristi y San Juan de la Maguana, regiones donde ahora se seleccionarán 40 nuevos productores para ampliar la producción y aprovechar las ventanas comerciales con EE.UU., uno de los mayores consumidores globales de esta fruta.

"Estamos en el patio trasero de Estados Unidos, y eso es una ventaja geográfica inigualable", afirmó Cruz, quien confirmó que ya se están haciendo estudios de suelos y clima para escalar la iniciativa.

Desde el lado empresarial, Felipe Kanacri, director general de AMFRESH para Norteamérica, explicó que el objetivo es abastecer el mercado durante todo el año. "El consumo semanal de uvas en Norteamérica es de entre 3 y 4 millones de cajas de 8,2 kg. Dominicana puede cubrir el vacío en abril y mayo con fruta fresca que tarda solo 4 o 5 días en llegar".

Además del mercado de exportación, el beneficio local también es significativo. "En los supermercados dominicanos, la uva de mesa llega a costar hasta 10 dólares por libra. Ahora habrá producción nacional que reduzca ese costo", señaló Kanacri.

Felipe Kanacri, director general de AMFRESH para Norteamérica

La alianza con Walmart, que ya tiene 15 años de relación con AMFRESH, promete ser clave. Aunque otras cadenas -incluidas algunas de capital dominicano- también mostraron interés, el gobierno prefirió consolidar primero un canal firme y seguro con el retail más grande del mundo.

"Estamos muy entusiasmados. Es una oportunidad real de crecimiento para todos", concluyó Kanacri. 

Agrolatam.com
Más de América Latina
Agroexportaciones en juego: el nuevo mapa de poder en Latinoamérica
America Latina

Agroexportaciones en juego: el nuevo mapa de poder en Latinoamérica

Con un crecimiento del 70% en la última década, Latinoamérica se posiciona como el segundo mayor exportador agroindustrial del mundo, solo detrás de Asia
Bolivia y la Chía de invierno en alza: lluvias y China impulsan una cosecha récord
Bolivia

Bolivia y la Chía de invierno en alza: lluvias y China impulsan una cosecha récord

La campaña de invierno 2025 en Bolivia registra un auge inédito del cultivo de chía, impulsado por condiciones climáticas favorables y una histórica apertura del mercado chino.
Arabica en jaque: productores del Cerrado Mineiro prueban Conilon por el cambio climático
Brasil

Arabica en jaque: productores del Cerrado Mineiro prueban Conilon por el cambio climático

Una revolución silenciosa sacude al histórico corazón cafetero de Brasil: productores de Arábica del Cerrado Mineiro están incorporando pruebas de Conilon (Canephora), una variedad más resistente al aumento térmico y la mercadotecnia global.
Ganadería Paraguaya: Márgenes Positivos en Hembras y Desafíos para el Stock
Paraguay

Ganadería Paraguaya: Márgenes Positivos en Hembras y Desafíos para el Stock

La ganadería paraguaya vive un momento de rentabilidad favorable, impulsada por buenos márgenes en la venta de hembras.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"