Costa Rica

PIMA lanza plataforma digital para precios de productos pesqueros en Costa Rica

El Programa Integral de Mercadeo Agropecuario (PIMA) lanzó en 2025 una plataforma digital para consultar en tiempo real los precios de productos pesqueros y acuícolas, fortaleciendo la eficiencia comercial e incentivando un mercado transparente y competitivo en Costa Rica.

 Esta herramienta digital brinda acceso inmediato a datos clave para pescadores, comercializadores y consumidores, promoviendo criterios de oferta y demanda justos y fortaleciendo la posición comercial de comunidades costeras y acuícolas en todo el país. Gracias a esta plataforma, tanto pequeños productores artesanales como empresarios consolidados pueden obtener información actualizada sobre precios, volúmenes comercializados y disponibilidad de productos en diferentes puntos de venta.


PIMA lanza plataforma digital para precios de productos pesqueros en Costa Rica


Su implementación contribuye a reducir intermediaciones innecesarias, que afectan la rentabilidad de quienes participan en la actividad pesquera, al garantizar que todos los actores accedan al mismo flujo de datos en tiempo real. Esto brinda mayor equidad comercial y fortalece la relación directa entre la oferta y la demanda, promoviendo transacciones más claras, competitivas y adaptadas a la realidad de cada mercado.


Además, la digitalización de la información contribuye a garantizar precios justos para todas las partes involucradas, permitiéndoles adaptarse rápidamente a cambios en la oferta o en la demanda, y potenciando tanto la planificación comercial como la estrategia financiera de las actividades pesqueras y acuícolas.


La iniciativa, promovida por el Programa Integral de Mercadeo Agropecuario (PIMA), representa un salto significativo hacia la modernización de la comercialización en el país, fortaleciendo la posición comercial de comunidades costeras y acuícolas en un contexto donde la eficiencia, la seguridad alimentaria y la competitividad son esenciales para responder a las demandas de un mercado interno y externo cada vez más exigente. Al garantizar la disponibilidad de datos estratégicos, esta herramienta contribuye a aumentar la resiliencia del sector, promoviendo un crecimiento sostenible e inclusivo para toda la cadena de valor pesquera y acuícola de Costa Rica.

Agrolatam.com
Esta nota habla de: