Costa Rica

Planta solar en Gran Área Metropolitana: acuerdo PIMA y CNFL para energía sostenible

PIMA y CNFL firmaron un acuerdo para construir en marzo de 2025 una planta solar en el GAM, promoviendo energía sostenible para la comercialización agrícola en Costa Rica.

El documento detalla pronósticos de precipitación y temperatura para diferentes regiones del país, alertando a los productores sobre escenarios climáticos variables para la segunda mitad del año. De acuerdo con la información proporcionada, algunas áreas podrían enfrentar intensos periodos de lluvias seguidos de lapsos de escasez hídrica, mientras que otras podrían verse afectadas por precipitaciones irregulares que ponen en riesgo la planificación tradicional de la siembra y la cosecha.

Planta solar en Gran Área Metropolitana: acuerdo PIMA y CNFL para energía sostenible

Ante esta realidad, el informe recomienda la adopción de prácticas de agricultura inteligente, una estrategia basada en la adaptación tecnológica y la planificación sostenible para responder a la variabilidad del clima. Se sugiere establecer siembras escalonadas para disminuir el riesgo de perder toda la producción en una misma ventana temporal, invertir en variedades de cultivos más resilientes al estrés hídrico y garantizar la disponibilidad de sistemas de riego modernos y adaptables. Estas herramientas, junto con un seguimiento meteorológico permanente, ayudan a garantizar rendimientos estables y a mantener la calidad de la producción agrícola.

Además, el documento destaca la necesidad de que tanto técnicos como empresarios y pequeños productores adopten una planificación basada en datos y análisis de escenarios para responder de manera eficaz al impacto del cambio climático. Se señala que invertir en innovación tecnológica, prácticas de conservación de suelos y manejo inteligente de recursos hídricos no solo garantiza la producción interna de alimentos, sino que contribuye a la sostenibilidad de toda la cadena de valor agrícola.

Esta información clave respalda la preparación del sector para garantizar rendimientos estables en contextos de presión climática cada vez más frecuentes. Al adaptarse a estos desafíos, Costa Rica fortalece su posición comercial y refuerza la seguridad alimentaria interna, al tiempo que consolida su reputación como país líder en agricultura sostenible y resiliente en la región centroamericana. 

Agrolatam.com
Esta nota habla de: