Ventas globales de tractores caen: ¿volverán a recuperarse pronto?"
El mercado mundial de tractores registra tres años consecutivos de caída: tras el récord histórico de 2,5millones de unidades en 2021, las ventas cerraron 2024 en 2,03millones. Sectores clave como EE.UU., China, India y Europa muestran descensos pronunciados.
El mercado mundial de tractores acumula tres años consecutivos de contracción, al pasar del récord de 2,5 millones de unidades en 2021 a apenas 2,03 millones en 2024. Las ventas en dólares sumaron U$S52.000 millones, lo que representa una caída del -10% interanual.
La caída se explica fundamentalmente por dos vectores económicos adversos: el encarecimiento de los insumos, incluyendo tasas de interés elevadas que restringen el acceso al crédito, y la baja rentabilidad del sector agrícola global, impactando la inversión en maquinaria.
Principales mercados en rojo
-
Estados Unidos: 216.000 unidades vendidas, caída del -14% frente a 2023.
-
China: 320.000 unidades, caída del -12%.
-
India, que lidera las ventas globales, vendió 999.400 tractores en 2024, con una retracción del -1,2%.
-
Turquía: ventas cayeron -18%, totalizando 63.000 unidades.
-
Europa: se matricularon 144.400 tractores, con baja del -8%.
Cinco de los seis principales mercados europeos mostraron caídas:
-
Francia: 33.600 unidades (-4,9%)
-
Alemania: 27.600 unidades (-4,4%)
-
Italia: 15.400 unidades (-12,2%)
-
Reino Unido: 11.700 unidades (-11,7%)
-
Polonia: 8.500 unidades (-16,9%)
La única excepción fue España, con 8.700 unidades vendidas y un alza del +13,4%, aunque en comparación con un 2023 muy afectado por la sequía.
¿Qué esperar para 2025?
Los datos preliminares del primer semestre de 2025 muestran que el sector aún no ha dado señales claras de recuperación en la mayoría de los mercados.
India se destaca, con 539.500 unidades vendidas y un crecimiento del +11,5% interanual, con perspectivas de cerrar el año por encima del millón de unidades.
También en Brasil se observa un fuerte rebote, tras un 2023 muy débil.
Según analistas del sector, la recuperación del mercado global de tractores podría comenzar en la segunda mitad de 2025, aunque no se espera una recuperación plena hasta 2026 o incluso 2027, cuando la demanda retome fuerza.
Empresas líderes proyectan un punto de quiebre hacia fines de 2025, con una demanda al alza en Norteamérica a partir de 2026.
Una industria con potencial a largo plazo
A pesar de la contracción coyuntural, se espera que la demanda de tecnologías agrícolas siga aumentando a largo plazo, impulsada por la necesidad de incrementar la producción mundial un 50% hacia 2050, frente al crecimiento poblacional y los desafíos climáticos.
El sector debe reconciliar rendimiento y sostenibilidad, adoptando soluciones de precisión, electrificación y automatización para enfrentar los próximos desafíos.