China suspendió exportaciones de cinco frigoríficos de EE.UU. y crece la incertidumbre en el mercado global de carnes. ¿Puede Argentina sacar provecho de esta tensión?
El boom de los bioinsumos impulsa al agro latinoamericano hacia una producción más tecnificada, sostenible y competitiva. Con una proyección de US$2.340 millones al 2030, Brasil concentra la mitad del mercado y marca el rumbo regional.
Con modelos de entre 17 y 100 HP, la empresa Vialcam SA comenzó a ensamblar en Las Varillas los tractores de la firma india Captain, que buscan ganar espacio en el segmento de baja potencia en la Argentina.
La agricultura local tiene menos rindes porque las condiciones institucionales, macroeconómicas, financieras, fiscales y de infraestructura limitan decisiones de inversión que impactan en la productividad
El mercado asiático tiene una fuerte demanda en los tres países proveedores: Ucrania, Rusia y Argentina, lo que le da una tendencia sostenida a la oleaginosa.
La presidenta Claudia Sheinbaum presenta un plan de apoyo a productores de carne en el país, tras reunirse con los gobernadores de Durango, Sonora y Coahuila
La experiencia en ambos cultivos gruesos con centeno, avena y triticale contribuye a la sustentabilidad del ambiente. Las mezclas multiespecies, el siguiente paso en la evolución.
Se debe aprovechar agenda centrada en infraestructura, digitalización, ciencia e innovación. El sector agropecuario representa el 23% del PBI y sostiene el 19% del empleo.
La participación del poroto en las exportaciones es la más alta desde 2018. Mientras, crecen las importaciones de alimentos. Hay preocupación en los gobernadores y movimientos en el Congreso.
La industria de BPO en Estados Unidos enfrenta hoy un desafío inesperado: el impacto de los aranceles y las crecientes presiones en los costos operativos.
Pero el gran desafío logístico ante la escasez de contenedores a nivel mundial se presenta a la hora de tornar más eficiente aún el transporte marítimo, optimizando la capacidad de carga de un buque