La Dirección General de Aduanas (DGA) estableció precios de referencia para la exportación de cortes de carne vacuna, deshuesada y con hueso, a través de la resolución general 4914/2021 publicada hoy en el Boletín Oficial.
Así se desprende del último reporte elaborado por la Dirección de Estudios Económicos de la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca (Bcpbb), que indicó que "el 75% de los lotes se encuentra en estado vegetativo y el 25% en diferente grado de avance de la floración, principalmente en las zonas norte y centro".
Un equipo de más de 90 personas combatía hoy el incendio forestal que permanecía activo en la zona rionegrina de Cuesta del Ternero, a unos 15 kilómetros de El Bolsón, que hasta el momento afectó unas 8500 hectáreas y comenzó a extenderse a la provincia de Chubut, se informó oficialmente.
El Ministerio de Transporte convocó a los miembros permanentes del Consejo Federal Hidrovía (CFH) a la primera reunión plenaria a celebrarse el 22 de febrero próximo en la sede del Gobierno santafesino.
El avión de Aerolíneas Argentinas que traerá al país desde Rusia una nueva partida de dosis de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus partió desde el Aeropuerto de Ezeiza hacia Moscú, y prevé regresar el jueves antes del mediodía.
Los precios futuros de la soja repuntaban hoy hasta US$ 506,9 la tonelada en el Mercado de Chicago, mientras el maíz y el trigo acompañaban la tendencia alcista, según reportaron las operadoras locales.
Los precios del maíz subieron dos dígitos el martes. El mercado se vio impulsado por la noticia de que China hizo su mayor compra de maíz en seis meses
El Gobierno de Formosa adquirió 200 dosis de suero equino hiperinmune para el tratamiento de pacientes adultos con enfermedad moderada a severa de coronavirus, anunció el Consejo de Atención Integral de la Emergencia COVID 19 de la provincia.
La Unión Industrial Argentina consideró que medidas como la prohibición de despidos y suspensiones o el régimen de doble indemnización no ayudan a la creación de nuevos empleos.
El Ministerio de Salud de la Nación anunció que las personas que presentan dos o más síntomas como fiebre, tos, dificultad respiratoria, pérdida del olfato o del gusto, dolor de garganta, de cabeza o muscular, diarrea y vómitos, podrán concurrir a puntos específicos para hacerse el test en las principales ciudades de la costa atlántica bonaerense.
El presidente Alberto Fernández recibió en el Hospital Posadas la primera dosis de la vacuna Sputnik V contra el Covid-19. La vacuna fue aplicada en su brazo izquierdo por Marcela Yanni, licenciada en enfermería.
"El 61% de los lotes se encuentra en distinto grado de avance de la etapa vegetativa mientras que el 39% restante transcurre la floración, principalmente en las zonas norte y centro", señaló el último reporte elaborado por la Dirección de Estudios Económicos de la entidad.
El segundo reporte del mes elaborado por el Equipo de Estimaciones Agrícolas de la Bcpbb sostuvo que en el caso del girasol "el 29% de los lotes se encuentran transitando diferentes etapas del estado vegetativo, el 66% está en floración y el 5% restante comienza el llenado de grano, principalmente en las zonas norte y centro".
Los despachos de granos desde puertos argentinos durante 2020, con 56,5 millones de toneladas y el maíz como producto "estrella" resultaron "el segundo mayor volumen de la historia y un 23% encima del tonelaje promedio exportado los últimos cinco años", según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario.
El 91 por ciento del área sembrada con maíz de segunda y tardío en Entre Ríos se presenta con muy buena o buena condición fenológica, informó hoy la Bolsa de Cereales de esa provincia. Del total, un 6% se encuentra con muy buena condición; un 85% con buena y el 9% restante fue calificado con condición regular.
La Fundación Correntina para la Sanidad Animal (Fucosa) reportó que la segunda campaña anual contra la aftosa en Corrientes finalizó con casi 2,5 millones de cabezas de ganado vacunadas.
El precio de la carne vacuna alcanzó en diciembre el segundo valor más elevado de los últimos 60 años, tras la escalada en las cotizaciones de la hacienda de consumo en el último trimestre, evaluó Miguel Gorelik, directivo de Quickfood Marfrig, uno de los mayores frigoríficos del país.
Recibieron el 72% del cupo de exportación, de las 540 toneladas habilitadas por el Mercosur a la Argentina, para enviar carne bovina a Colombia. El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación distribuyó el cupo de exportación de carne bovina a Colombia para los frigoríficos bonaerenses.
La gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, concretó la entrega de 22 maquinarias agrícolas a productores rionegrinos del Alto Valle de la provincia, que demandó una inversión total de $150.000.000.
La gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, concretó la entrega de 22 maquinarias agrícolas a productores rionegrinos del Alto Valle de la provincia, que demandó una inversión total de $150.000.000.
Los precios del maíz subieron dos dígitos el martes. El mercado se vio impulsado por la noticia de que China hizo su mayor compra de maíz en seis meses
La cancillería argentina depositó ante el secretario General de las Naciones Unidas, en nombre del Gobierno nacional, el instrumento de ratificación del denominado "Acuerdo de Escazú", el primer tratado ambiental de América Latina y el Caribe, lo cual posibilitará una mejor defensa de los ecosistemas y la participación ciudadana en la toma de decisiones que afecten el medio ambiente.
Una nueva ventana de envíos para el producto nacional, indica el informe de comercio exterior de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco)
La hacienda de la mayor ganadería del Mercosur subió motorizada por el precio doméstico y la valorización de la moneda, ubicándose de nuevo como la plaza de mayor cotización.
YPF sigue avanzando entre su intención de atar la actualización de los precios y su necesidad de mejorar sus balances, subiendo el precio de un insumo sensible y esencial en las distintas cadenas agropecuarias.
La firma japonesa se prepara para revelar todos los detalles de su camioneta ofrecida en Estados Unidos. Mientras tanto, en Argentina se espera la llegada del nuevo restyling.
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) -sede Paraná- alertó a los productores de la región oeste de Entre Ríos por la presencia de "mildiu" en el sorgo sembrado en el ciclo agrícola 2020/21.
Un grupo de investigación del INTA Pergamino, Buenos Aires, lanzó a Anita INTA y Eusilia INTA como alternativa para la agricultura familiar de la región templada.
Fueron encontrados y erradicados en la ciudad misionera de Eldorado por personal del Senasa y de la Secretaria de Ambiente del municipio, siendo estos moluscos considerados una plaga ya que por su capacidad de reproducción pueden llegar a producir graves daños en ecosistemas y cultivos, informaron desde la comuna.
Un estudio reveló los datos de uso de internet en el país durante todo el 2020, pandemia mediante. Los grandes jugadores locales dan su visión de los resultados. Cuál es la perspectiva para 2021.
Apps como Telegram y la menos conocida pero en auge Signal están aumentando su número de descargadas de los últimos días, tanto en iOS como en Android, y muy por encima de la propia WhatsApp.