El espacio cuenta con una variada selección de productos argentinos de excelente calidad y ampliamente reconocidos , tales como vinos, yerba, carnes y productos de mar, varios tipos de alimentos y artículos de cuero, entre otros
Un informe de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina y el Centro de Exportadores de Cereales destacó que el complejo oleaginoso-cerealero aportó durante el año pasado el 48% de las exportaciones totales del país
Son bloques compactos que mezclan soja, maíz y melaza, entre otros productos, y activan el rumen de las ovejas cerca del parto. Así, mejora la calidad nutricional, aumenta el peso vivo del cordero al nacer y su posibilidad de amamantamiento.
Las ventas reales de maquinaria agrícola en el tercer trimestre del año marcaron un incremento del 40% en comparación con igual período del 2019 y del 13,2% contra 2020, y registraron así el mayor nivel de facturación para ese período desde 2016, según un informe del Centro de Estudios para la Producción.
El Gobierno buscó garantizar el abastecimiento local a bajos precios y desbaratar irregularidades , A finales de mayo, implementó un esquema de cupos para la exportación de carne vacuna.
Advirtieron que no tendrá un impacto concreto en las góndolas. Argumentaron que el trigo representa un 10% de los costos en el pan, mientras que el maíz llega al 20% de los números totales para producir pollo.
El Gobierno puso ayer en marcha el plan que incluye cinco cortes a precios populares para las fiestas de fin de año. El programa fue lanzado en un contexto en que el precio en las carnicerías acumuló un incremento interanual de 75,5%.
"Es posible que muchos sistemas de salud se vean abrumados rápidamente", afirmó Tedros Adhanom Ghebreyesus, director del organismo de salud. Además, remarcó que es probable que los vacunados o ya recuperados del coronavirus "puedan infectarse o reinfectarse".
Los envíos de cortes a mercados externos sumarán el próximo año un volumen de 744.480 toneladas, por debajo de las 810.000 estimadas para 2021. Se espera un ingreso de divisas de USD2.500 millones.
Con coseha récord de cereales, el Ministerio de Agricultura analiza la posibilidad de implementar un fideicomiso, para controlar que no se dispare el valor de las materias primas para elaborar pan y pollo.
En noviembre, el precio de referencia de la leche que la industria pagó a los productores aumentó 1,2% en relación al mes previo, de acuerdo a estadísticas oficiales.
La industria aprovechó esta mayor disponibilidad de materia prima y crecieron las ventas de harina. Además de la molienda de soja, las fábricas procesaron una mayor cantidad de girasol en relación al año pasado
También cayeron exportación, producción y consumo doméstico. En el rubro comercio exterior, la suba en el precio internacional de la carne permitió compensar en parte la caída en el volumen de los despachos.
El sector vitivinícola apunta a aumentar su participación en el mercado chino en la próxima década y ubicarse en niveles similares a los de Australia y Chile
El presidente Alberto Fernández y el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, mantuvieron ayer un encuentro. La semana pasada se había consolidado la posibilidad de crear un fideicomiso, en donde el gobernador santafesino sería el nexo entre la cerealera, las entidades bancarias y los acreedores.
Las compras de maíz y trigo de la campaña 2019- 2020 se ubican en niveles récord, de acuerdo con la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), mientras que la soja correspondiente a ese período exhibe una leve desaceleración.