Brasil encabezó las subas semanales con 15 centavos de dólar por la revaluación del real, seguido por Uruguay con ocho centavos, dada la escasez de ganados especiales.
Los tres países tuvieron aumentos de diferente intensidad que los ubicó a cuatro centavos de distancia entre el de mayor y el de menor cotización, con la ganadería oriental nuevamente con la cotización más alta.
Aunque se ubicaron unas 20 mil toneladas por debajo de los récords de julio y agosto, las compras chinas aumentaron en seis mil toneladas en relación a septiembre.
La suba del valor ofrecido por los frigoríficos en moneda local no alcanzó para neutralizar la devaluación del período, que continúa a un ritmo de 6,3% mensual
Las exportaciones de octubre se ubican apenas por debajo de los volúmenes récord de agosto y septiembre, con una proyección del trimestre de 3,5 millones de toneladas equivalente carcasa para este año