Los precios mundiales de los alimentos disminuyeron en mayo por la "importante" reducción del costo de cereales y aceites vegetales, anunció el viernes la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Pedro Vigneau, presidente de Maizar, dijo que la sequía "potenció" los problemas del sector, como la brecha cambiaria, las retenciones y los cupos para exportar
El ministro de Economía y su secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, solicitaron a Miguel Pesce levantar una medida que encareció el crédito a quienes tienen más de un 5% de stock de la oleaginosa
Las importaciones chinas de soja cayeron un 10% en abril respecto al año anterior, mostraron el martes los datos de aduanas, después de que unos controles aduaneros más estrictos retrasaron los cargamentos.
Hungría, que anunció la prohibición de importaciones de cereales ucranianos, alegando que desestabilizan su mercado nacional, también aplicará esa medida a decenas de productos agroalimentarios a partir del miércoles.
Las exportaciones de algodón de Brasil caerán en la campaña 2022/23, dijo un grupo del sector, frustrando las esperanzas de que el país supere a Estados Unidos como el mayor exportador mundial de la fibra natural.
Con una entrada de 15.551 cabezas, el Índice General subió un 5,53%, al pasar de 341,239 a 360,103 pesos por kilo; el Índice Novillo ganó un 4,19%, tras variar de 442,584 a 461,139 pesos.
La producción de soja y maíz en Argentina será menor de lo que se pensaba debido a una sequía que diezmó los campos del importante productor sudamericano, informó el martes el Gobierno de Estados Unidos.
El gobierno chino suspendió este jueves la prohibición que regía para la compra de carne bovina brasileña, anunció el Ministerio de Agricultura del país sudamericano, en vísperas de que el presidente Luiz Inacio Lula da Silva llegue a Pekín para una visita oficial.
En una cita para las 19, la cartera que conduce Juan José Bahillo apuntará a "explicar" los alcances de las medidas; en el sector aguardan una mayor asistencia para quienes sufrieron la mortandad de hacienda.
Fuentes vinculadas a las pymes temen un encarecimiento de la materia prima que afecte su actividad; por eso, reclaman disponer una cuota de aceite de la oleaginosa
La producción de granos en la Unión Europea más el Reino Unido aumentará en 2023, según el grupo de presión de la industria Coceral, después de que el tiempo seco y caluroso causara daños a los cultivos en muchas partes de la región este año.
Las importaciones de soja de la Unión Europea en la campaña 2022/23, que comenzó el 1 de julio, sumaron 4,16 millones de toneladas hasta el 20 de noviembre frente a los 4,85 millones de la misma semana de la campaña anterior, según los datos publicados por la Comisión Europea el martes.
La soja en Estados Unidos subía el viernes gracias a las compras de oportunidad tras dos sesiones de bajas y a la fortaleza de los futuros de
productos derivados, como la harina y el aceite, según operadores.
Según un informe de Grupo Lonja, contra un 24% de aumento en lo que va del año del novillito especial de más de 390 kilos, un producto como la hamburguesa lo hizo un 116%.