En el mes de noviembre, el sector de maquinaria agrícola en Argentina experimentó un ligero repunte en las ventas, impulsado principalmente por un aumento en los patentamientos de tractores.
La venta de maquinaria agrícola alcanzó una facturación de $126.601 millones durante el segundo trimestre, lo que representó un aumento de 60,7% en relación a abril-junio del año pasado, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Por rubros, la facturación por la venta de cosechadoras aumentó 78,5% interanual; la de los tractores, 78,4%; los implementos agropecuarios, 51,2%; y sembradoras, 48,3%.
El patentamiento de tractores, cosechadoras y pulverizadoras cayó 21% respecto a igual mes de 2022. La sequía comenzó a afectar la comercialización, según advierten los concesionarios.
Hace apenas un mes, un tribunal de la Unión Europea anuló una ley francesa que permitía a los cultivadores de remolacha azucarera utilizar un pesticida prohibido. Esa situación generó un descenso de la producción y el cierre de azucareras, lo que derivó en diversas protestas.
La facturación por la compra de maquinaria agrícola ascendió en el tercer trimestre a $83.180 millones, lo que representó un incremento de 69,8% respecto a julio-septiembre de 2021.
En el último año, el sector de maquinaria agrícola exhibió un notable desempeño. Con más de 10.000 unidades producidas (entre tractores, sembradoras y cosechadoras), la producción de este sector fue la más alta desde 1996
Según datos recientes de la Asociación de Fabricantes de Equipos (AEM), las ventas de tractores y cosechadoras agrícolas disminuyeron por primera vez desde julio de 2021.
Según la Asociación de Concesionarios, el año pasado se inscribieron 7.494 unidades, unas 2.000 más que en 2020. Los tractores fueron la estrella del año.
El sector de la maquinaria agrícola atraviesa uno de los mejores años, con la producción de tractores en el país en su mejor nivel desde 1986 y la de sembradoras en un nuevo máximo desde 2012, y un alza en los puestos de trabajo formales con números superiores a los existentes en 2018.
Son los datos del cierre de año del Indec. Las ventas de cosechadoras y sembradoras sumaron $ 31.192 millones. Creció también la comercialización de ?fierros' importados.
Massey Ferguson presentó tractores y cosechadoras con mayor conectividad, que gastan mucho menos combustible. La marca fabricará en Argentina un modelo "mundial".