Los datos finales de faena y producción que acabamos de cerrar en 2024 vuelven a reflejar un estancamiento en la producción de carne, una constante en la ganadería argentina
Con la llegada de diciembre y en la antesala de las fiestas de fin de año, el sector cárnico argentino enfrenta un panorama marcado por una caída en la faena de ganado bovino.
Un camión que transportaba hacienda volcó este miércoles en el kilómetro 233 de la ruta provincial 41, a la altura de Mercedes, Buenos Aires, desatando un escándalo de violencia y saqueo en plena ruta.
La faena consolidada en el período enero - octubre registró 6 874 521 cabezas(cb), cifra que significa un aumento de 2,6% en comparación al mismo lapso de 2023.
La industria faenó en septiembre de 2024 un total de 1,192 millones de cabezas de hacienda vacuna, cerrando el tercer trimestre del año con una faena acumulada de 3,662 millones de cabezas.
La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación lanzó una nueva actualización del Visor SIF Online para facilitar el acceso a la información de faena y mejorar la transparencia en toda la cadena.
La cantidad de animales trasladados a plantas de faena durante agosto registró un total de 1.152.503 cabezas, un 8,5% inferior a las 1.259.975 de julio.
Caen los envíos diarios a faena de abril a mayo en un -3% .1,962 millones de cabeza e el stock de bovinos en feedlots al 1ro de junio de 2024 .+37% aumenta el movimiento de terneros/as durante el último mes
La faena de novillos registró un nuevo mínimo histórico en el primer cuatrimestre de 2024, con una caída del 16% respecto al año pasado. La falta de competitividad sigue afectando al sector.
La faena porcina acumulada en el período enero - abril consolidó 2 570 759 cabezas (cb), cifra que refiere un incremento de 0,2% en comparación al mismo lapso de 2023.
Los datos de faena de abril confirman un procesamiento que representan un ligeramente superior (+1,4%) al ritmo de faena registrado durante el mes previo, pero 13 puntos menos que lo procesado en abril de 2023.
La agroinfluencer Ana Cecilia Giorgi, conocida como "Chechu", ha expresado su indignación tras ser víctima de un hecho delictivo en el campo ganadero de su familia en San Luis.
El total faenado fue de 1,158 millones de cabezas de ganado vacuno en enero de 2024. En términos mensuales se verificó una retracción de 4,1% corregida por el número de días laborables, y en términos interanuales la caída fue de 3,2%.
Ajustado por la cantidad de días hábiles, que fueron 21 en enero, se produjo una caída con respecto a los 19 días hábiles de diciembre; y la faena diaria alcanzó las 55,1 mil cabezas, por debajo de las 56,9 mil diarias de diciembre.
En los primeros once meses del año se faenaron 13,42 millones de bovinos, 9,3% más que los 12,28 millones que se habían faenado entre enero y noviembre de 2022,