Se embarcaron 59 mil toneladas equivalente carcasa, con bajas del 26% intermensual y 32% interanual. El precio promedio FOB fue de USD5.800 por t, el máximo de casi dos años
Apuntan a que el programa pase de las actuales 6.000 a 15.000 toneladas. En la semana, el precio de las categorías destinadas al consumo se dispararon en el Mercado de Liniers. Funcionarios nacionales mantienen en este momento un reunión para analizar el tema.
La consultora Elizalde & Riffel analizó el impacto del cierre exportador en los resultados de la cría según porcentaje de destete y en diferentes modelos de recría-terminación para consumo y exportación
Sin mayores cambios en los valores parciales de esta semana, novillos y jóvenes perdieron de 2 a 9% en términos nominales, en dos y tres meses. Las vacas se han venido recuperando desde sus mínimos.
Totalizaron 78 mil toneladas, con un nuevo impulso de la demanda china. A pesar de la suba de los precios FOB, del 1% intermensual y 8% interanual, los valores se ubican en niveles muy bajos en comparación con años anteriores
A pocas horas del anuncio y la formalización en el Boletín Oficial, los distintos eslabones de la cadena manifestaron su preocupación sobre los embarques con destino a China
La mayoría de los exportadores argentinos no informan valores debido a la continuidad del cierre de exportaciones. En tanto, Brasil, Paraguay y Uruguay registraron incrementos de 8 a 2 centavos
En un contexto donde muchos frigoríficos siguen sin comprar al no saber cuál será el rumbo de las exportaciones, la hacienda bajó dos centavos de dólar de la mano de la devaluación
La secretaria de Comercio Interior, Paula Español, anunció que se podrán encontrar para la compra los tres cortes de carne a bajo precio que forman parte del acuerdo con los frigoríficos y carnicerías nucleados en el Consorcio de Exportadores ABC.