Utilizada por culturas originarias de Mesoamérica y validada por la ciencia moderna, esta planta ancestral no solo regula la glucosa en sangre, sino que también protege la memoria y la función cerebral. Descubrí cómo incorporarla a tu bienestar diario.
Se trata del producto rotulado como "Azúcar común tipo A" marca Dulce del Valle, elaborado supuestamente por Industrial Agro S.A., empresa ubicada en San Miguel de Tucumán.
Entre los productos más destacados en sus mejoras en los valores exportados, se pueden mencionar: Azúcar (+335%); Legumbres secas-arvejas (+235%); Naranja (+225%); Arroz grano (+115%); Tocinos y grasas bovinas (+109), entre otras.
En 2024, Argentina logró un salto histórico en sus exportaciones de azúcar, alcanzando casi 600.000 toneladas y generando ingresos récord de US$368,7 millones.
El Gobierno de Brasil calificó de "irrazonable" la posible imposición de aranceles al etanol brasileño por parte de Estados Unidos. El ministro de Energía, Alexandre Silveira, pidió incluir el azúcar en las negociaciones comerciales.
La multinacional estadounidense adquirió el 50% restante de la empresa brasileña, que produce azúcar, etanol y energía a partir de caña de azúcar y maíz. La transacción está sujeta a aprobación regulatoria.
La Secretaría de Agricultura informÓ que las exportaciones agroindustriales del país lograron un incremento significativo durante 2024 y alcanzaron un volumen total de 101,89 millones de toneladas
Desde nuestra redacción, reportamos que los futuros del azúcar sin refinar ampliaron sus pérdidas en el mercado de Nueva York, alcanzando 19,24 centavos por libra, el nivel más bajo desde septiembre.
La tarde de este viernes ha sido testigo de una caída significativa en el precio del azúcar en las bolsas de Nueva York y Londres, con un enfoque particular en la situación del mercado brasileño.
La campaña azucarera 2023 supera las expectativas productivas y en 180 días de zafra los ingenios ya molieron 14.714.521 toneladas de caña bruta, unas 362.182 toneladas más que el año pasado, informó el gobierno de Tucumán.
El segundo mayor productor de azúcar del mundo, amplió las restricciones a las exportaciones en un intento de proteger las existencias nacionales después de una disminución en la cosecha de caña debido a las lluvias tardías,
Los puertos de Brasil, epicentro de la exportación de materias primas, enfrentan un momento crítico debido al impacto del flujo de café y azúcar, lo que está generando retrasos significativos.
Personal del organismo interdictó la mercadería durante un procedimiento realizado en el puesto de control Huacra, en el que constataron la falta de documentación respaldatoria para su traslado.
En lo que va del año es el producto de la canasta alimentaria que más subió en el almacén. Arrancó julio rompiendo la barrera de los $600 en supermercados, pero en los barrios su valor ya escaló hasta los $900.