Política
AgriculturaGanaderiaMaquinariaNegociosEEUUAmerica LatinaMercadosClimaAutos

Resultado de etiqueta

economía
El campo movilizado y al borde de las rutas
Actualidad

El campo movilizado y al borde de las rutas

La decisión del Gobierno de suspender de manera temporal, por dos meses, las exportaciones de maíz provocó que autoconvocados y dirigentes definan esta semana en asambleas los pasos a seguir.
Las exportaciones cerrarían el 2020 con una caída del 15%
Actualidad

Las exportaciones cerrarían el 2020 con una caída del 15%

Cuando todavía queda esperar los resultados de la balanza comercial de diciembre, las proyecciones indican que las remesas del país en todo 2020 serán equivalentes a lo que China exporta en una semana y a lo que Brasil vende en tres meses.
China será la mayor economía mundial en 2028
Actualidad

China será la mayor economía mundial en 2028

China se convertirá en la mayor economía mundial en 2028, cinco años antes de lo previsto, por el modo en que gestionó la crisis desatada por el coronavirus, según un estudio divulgado hoy por el Centro de Investigaciones Económicas y Empresariales (CEBR) de Londres.
Las fábricas de maquinaria agrícola cerrarán el año con un incremento de 30% en sus ventas
Maquinaria

Las fábricas de maquinaria agrícola cerrarán el año con un incremento de 30% en sus ventas

Para el próximo año y de la mano de un precio récord de los granos en Chicago, los fabricantes prevén un mayor ritmo en las ventas.
El Gobierno promulgó el impuesto a la riqueza
Actualidad

El Gobierno promulgó el impuesto a la riqueza

La ley prevé el cobro por única vez de una tasa de entre el 2 y el 3,5 por ciento a los patrimonios de las personas físicas que hayan declarado más de 200 millones de pesos.
Entidades valoran segmentación de retenciones, piden que se extienda a otros cultivos
Actualidad

Entidades valoran segmentación de retenciones, piden que se extienda a otros cultivos

El Gobierno nacional empezó a pagar las compensaciones a pequeños y medianos productores de soja, con un fondeo de $11.500 millones.
Las Mesas de Asociativismo y la Economía Social cierran el año presentando su propuesta de proyectos
Actualidad

Las Mesas de Asociativismo y la Economía Social cierran el año presentando su propuesta de proyectos

Las Propuestas de Proyectos Comunitarios tienen como objetivo "generar trabajo en la base social mediante los entramados asociativos.
"La negociación con el FMI viene muy bien"
Actualidad

"La negociación con el FMI viene muy bien"

El presidente Alberto Fernández aseguró que la negociación con el Fondo Monetario Internacional "viene muy bien" y que con el organismo se discute "la inflación y el déficit inflacionario", para ir bajandolo en el marco de "un debate honesto" y necesario.
Comenzaron encuentros en el gobierno y el Fondo Monetario Internacional
Actualidad

Comenzaron encuentros en el gobierno y el Fondo Monetario Internacional

Durante el día lunes se realizaron diversas reuniones. En la última se presentó la mejora del perfil de vencimientos de deuda con acreedores externos con inversiones en activos con legislación local.
Economistas coinciden en la necesidad de estabilidad macroeconómica de largo plazo para la industria
Actualidad

Economistas coinciden en la necesidad de estabilidad macroeconómica de largo plazo para la industria

Los economistas que participaron como expositores de la 26 Conferencia Industrial, coincidieron en la necesidad de fijar políticas de estabilidad macroeconómica de largo plazo para alcanzar un camino de crecimiento de la economía que pueda fomentar y facilitar la expansión industrial.
Cayeron las exportaciones un 21.6% en octubre
Actualidad

Cayeron las exportaciones un 21.6% en octubre

La actividad creció por quinto mes consecutivo en septiembre, después del piso de abril. Pero las remesas al exterior marcaron el peor declive en lo que va del año.
"Los Estados van a jugar un rol muy fuerte en la recuperación económica"
Actualidad

"Los Estados van a jugar un rol muy fuerte en la recuperación económica"

El ministro de Economía, Martín Guzmán, expuso ayer sobre los "Desafíos, objetivos e instrumentos de los Bancos Centrales en un nuevo contexto global", en el marco de las Jornadas Monetarias y Bancarias 2020, organizadas por el Banco Central de la República Argentina.
Carne: el gobierno negocia con el sector precios populares para fin de año
Actualidad

Carne: el gobierno negocia con el sector precios populares para fin de año

Será sobre los cortes de consumo masivo y además se trabajará sobre la implementación junto con el Mercado Central.
Lanzan el primer fideicomiso financiero social del país por u$s3 M
Actualidad

Lanzan el primer fideicomiso financiero social del país por u$s3 M

Se trata del Fecovita I, presentado en el marco del Programa Global de Valores Fiduciarios de la compañía, para la emisión de estos instrumentos por un valor nominal de hasta 30 millones de dólares.
Diputados le dio media sanción al impuesto a la riqueza
Actualidad

Diputados le dio media sanción al impuesto a la riqueza

En una sesión maratónica y ante el fuerte rechazo de Juntos por el Cambio, el oficialismo logró aprobar en Diputados el proyecto de Aporte Solidario de las grandes fortunas por 133 votos afirmativos, 115 negativos y 2 abstenciones.
Biden señaló prioridades de gestión y Trump siguió sin reconocer el resultado electoral
EE.UU

Biden señaló prioridades de gestión y Trump siguió sin reconocer el resultado electoral

El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, asistió a misa y reveló las cuatro prioridades iniciales de su gobierno, mientras el mandatario, Donald Trump, volvió a jugar golf, reiteró críticas a la prensa y recibió consejos de familiares cercanos para que aceptara la derrota electoral.
"Es hora de reactivar la economía en la Provincia"
Actualidad

"Es hora de reactivar la economía en la Provincia"

La vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, afirmó que "es hora de reactivar la economía de cada una de las ciudades y de cada uno de los pueblos del interior de la Provincia" y sostuvo que "el interior no puede sentirse lejos del centro, debe integrarse y ser parte del crecimiento".
"El Gobierno debería acelerar un acuerdo con el FMI"
Actualidad

"El Gobierno debería acelerar un acuerdo con el FMI"

El economista Martín Redrado consideró hoy que el Gobierno nacional debería acelerar la concreción de un acuerdo con el FMI para afrontar la crisis cambiaria, y para que le otorgue estabilidad al sistema financiero durante los póximos meses.
"Una devaluación sólo generaría un aumento de los precios internos"
Economía

"Una devaluación sólo generaría un aumento de los precios internos"

Afirmó que la brecha con los dólares paralelos "no tiene que ver con la economía real" ya que el tipo de cambio "es competitivo" y los niveles de inflación son muy inferiores a los del año pasado.
El dólar oficial cerró la semana en $83,84
Mercados

El dólar oficial cerró la semana en $83,84

Las cotizaciones de los dólares bursátiles operaban hoy con un descenso de entre 4% y 5%, mientras que el dólar oficial cerró la semana en $ 83,84 en promedio, con un alza de seis centavos respecto a la víspera y de 64 centavos respecto al viernes pasado.
ContactoRedacciónComercial
Términos y condicionesPolíticas de privacidad
© Copyright 2021
Agrolatam.com
powered by SOCIAL LATAM GROUP