Fuentes del Palacio de Hacienda aseguraron que las proyecciones irían en línea con el número obtenido en CABA, aunque manifestaron que prefieren esperar el dato oficial del INDEC.
Las negociaciones con el organismo se prolongan y un equipo técnico podría viajar la semana próxima, mientras que el titular del Palacio de Hacienda lo haría el 20 de junio.
La entidad vendió reservas, al igual que en la víspera, y finalizó la jornada con saldo negativo. El dólar informal tuvo una leve baja en una jornada con pocas operaciones.
El consumo de carne bovina, aviar y porcina podría crecer 4,2% interanual en Argentina durante el corriente año y alcanzar un promedio de 115,2 kilogramos por personas, en valores similares a los registrados en 2017
Es uno de los insumos principales de la canasta básica y por eso integra la lista de Precios Justos. Sin embargo, cada vez es más difícil conseguirlo en supermercados y almacenes. Por qué el arroz va en vías de convertirse en un alimento de lujo.
Fue en respuesta a la medida de que solo daría acceso al 40% de las divisas necesarias para cancelar compromisos provinciales y el resto refinanciar o cancelar con dólares propios.
El director designado por Sergio Massa, Gabriel Ruiz, se reunió con los puesteros para evitar el cese de actividades que podría afectar el normal funcionamiento del mercado central el próximo miércoles.
El sector de cargas se suma al pedido que busca derogar la Comunicación "A" 7771, que impuso cambios. En las últimas 12 semanas el Central emitió una modificación cada cuatro días hábiles
Para el 21 de junio está pautado el siguiente vencimiento de deuda, en este caso por 926 millones de dólares. El objetivo de Economía es resolver la negociación antes de esa fecha.
Así lo confirmó su embajador en el país y en Uruguay, Dinesh Bhatia. Se da luego del viaje de Sergio Massa a China para el visto bueno del grupo de naciones con economías emergentes.
El Banco Central argentino se enfrenta a un desafío crítico, ya que las reservas líquidas podrían agotarse antes de las elecciones primarias y la estabilidad del dólar depende de la ayuda del Fondo Monetario Internacional.
El principal asesor de Joe Biden para América Latina, Juan González, dijo que el Fondo "tiene que demostrar que puede responder a retos" como el de la situación argentina.