Tras la llegada de Spray Timer en trigo y cebada, ahora xarvio FIELD MANAGER ofrece esta herramienta para el cultivo de soja, con un modelo desarrollado para detectar Septoria y Cercospora, y que logra un importante retorno de la inversión.
Descubre cómo la herramienta Spray Timer de xarvio está revolucionando la precisión en la aplicación de fungicidas, optimizando la inversión y protegiendo los cultivos.
Durante el Encuentro Nacional de Monitoreo en Córdoba, celebrado los días 28 y 29 de junio, las malezas duras y su resistencia, tolerancia y manejo se convirtieron en el tema central de discusión.
La Red de Manejo de Plagas de Aapresid ha publicado la última actualización de las curvas de emergencia de malezas, proporcionando información clave para anticiparse a nuevas camadas de raigrás y planificar su control.
Investigadores del INTA y el Instituto Leloir logran describir la estructura tridimensional de la proteína P9-1, fundamental para la replicación del virus del Mal de Río Cuarto en maíz.
El 18° Encuentro de Monitoreo organizado por "Halcón Monitoreos" reunirá a especialistas, investigadores y productores en Córdoba para abordar los desafíos de la sanidad vegetal en dos jornadas de aprendizaje.
El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) aprobó la primera vacuna del mundo destinada a abordar la disminución global de las abejas melíferas.
La OMSA publicó el documento del Senasa que incorpora al embalse Piedra del Águila a la zona libre de la cuenca alta del río Limay y el embalse Alicurá.
Los resultados de un relevamiento de las principales malezas, insectos y enfermedades por región y de las estrategias que eligieron los productores Aapresid para su manejo.
Frente a otra campaña desafiante, especialistas advierten en qué enfermedades poner el ojo según ambiente y a qué estrategias de control apuntar para cuidar el rinde.
Ensayos realizados por Rizobacter junto al INTA demostraron que lo biosetimulantes mejoran las condiciones generales de la planta para responder mejor a los fungicidas y lograr mayor control de los patógenos
En el 17° Encuentro Nacional de Monitoreo y Manejo de Plagas, Enfermedades y MalezasEl Ing. Agr. Nicolás Battistón, se refirió a todas las funcionalidades de la plataforma que agregan valor al trabajo del asesor.
En la 17° edición del Encuentro Nacional de Monitoreo y Manejo de Plagas, Enfermedades y Malezas, una charla plenaria y un curso temático plantearon el problema de las resistencias y el uso de quemantes, como solución tecnológica
Un estudio determinó que un microorganismo que vive asociado a las raíces de este cereal reduce la podredumbre de la raíz causada por un hongo y disminuye la cantidad de plantas infectadas.
La compañía presentó el herbicida AZUGRO, ideal para combatir ryegrass y crucíferas en cereales de invierno; y el fungicida FIDRESA, de amplio espectro de control de enfermedades en estos cultivos.
Este es un novedoso producto desarrollado por Summit Agro eminentemente preventivo que fortalece el sistema de defensa vegetal contra estreses abióticos, enfermedades y plagas