Por cuarto año consecutivo, las zonas rurales de EE.UU. ganan población. Un nuevo informe revela que la migración desde áreas urbanas está revirtiendo una década de declive. ¿Qué regiones lideran el repoblamiento?
Un estudio de la UBA revela que las heladas se están retrasando y modifican los tiempos de siembra y cosecha. El agro, obligado a adaptarse al nuevo clima.
Con un primer trimestre histórico, el agro colombiano supera los USD 3.500 millones en exportaciones. Carnes, banano, cacao y café especial lideran la ola de crecimiento que proyecta un año récord para el comercio rural.
Temperaturas por debajo de cero, heladas en zonas productivas clave y lluvias casi nulas en la mayor parte del país marcan la nueva perspectiva agroclimática. En EE.UU., el riesgo se traslada a inundaciones y tormentas severas.
Escasas precipitaciones y el ingreso de vientos polares que provocarán mínimas bajo lo normal en varias regiones agrícolas argentinas. Se esperan focos de heladas en el oeste del país.
El panel "Una Salud" reunirá a expertos en agronomía, alimentación y medicina para analizar cómo los suelos influyen en la calidad de los cultivos... y en el bienestar de las personas.
Abril arrancó con temperaturas anormalmente bajas y heladas aisladas en varias regiones productivas del país. Aunque las lluvias se tomaron una pausa, regresan en los próximos días con tormentas focalizadas. ¿Qué esperar para la campaña fina?
El país avanza en sostenibilidad e innovación con apoyo internacional y tecnología aplicada a la producción agrícola. La diversificación, el cultivo de ajo y la IA se consolidan como ejes estratégicos
El granizo puede arruinar tu vehículo en minutos. Cómo protegerlo si estás viajando, qué cubren los seguros y qué hacer si te agarra una tormenta camino al campo.
El presidente Daniel Noboa decretó un subsidio de US$800 para pequeños y medianos productores agropecuarios afectados por el temporal. La medida llega a menos de dos semanas de la segunda vuelta electoral.
Un informe reveló cuánto podría crecer el PBI argentino con el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea. Además, identifica sectores clave con alto potencial, desde la agroindustria hasta los servicios del conocimiento y la química.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta naranja para varias zonas del centro del país ante la llegada de un frente de tormentas con ráfagas destructivas, caída de granizo y lluvias intensas. ¿Qué zonas estarán más afectadas y cuándo llegará el peor momento?
Comienzan las negociaciones para la campaña 2025/26 en un escenario de múltiples tensiones. Los contratos deberán balancear los efectos negativos de la última campaña con las expectativas por un año climático más favorable y cambios económicos en el horizonte.
El campo captó el 16% de los préstamos otorgados en 2024, muy por encima del promedio histórico. La baja participación del Estado como tomador de deuda abrió espacio para que los bancos vuelvan a financiar al sector productivo.
El gobierno peruano invertirá más de 24.000 millones de dólares en obras de irrigación para incorporar un millón de hectáreas al agro. Se trata de una de las mayores apuestas de infraestructura agrícola en América Latina.
En un contexto de reservas netas negativas, el Gobierno apuesta a la cosecha gruesa para oxigenar el frente cambiario. Se espera un fuerte ingreso de divisas del agro en el segundo trimestre del año.
El verano se despide con fuerza: el SMN emitió alertas por lluvias, tormentas severas y hasta posibles nevadas. Casi medio país bajo vigilancia meteorológica este fin de semana largo.
La vicepresidenta de la Nación asistió a la exposición en San Nicolás, donde destacó la importancia del evento para el sector agroindustrial argentino.