La vicepresidenta de la Nación asistió a la exposición en San Nicolás, donde destacó la importancia del evento para el sector agroindustrial argentino.
La entidad presentó una innovadora oferta de financiamiento con préstamos a tasa 0% en dólares, promociones en Procampo Digital y beneficios para productores y pymes agropecuarias.
Tras las intensas lluvias en el centro y sudoeste de la provincia de Buenos Aires, casi 2 millones de hectáreas están afectadas por inundaciones y anegamientos.
Con una propuesta integral, la compañía despliega su red de distribución líder para brindar soluciones desde antes de la siembra hasta después de la cosecha
Un equipo de investigadores del INTA trabaja en el desarrollo de un algodón resistente al picudo del algodonero, una plaga destructiva. Utilizando tecnología de ARN de interferencia (ARNi), se busca reducir el uso de insecticidas y mejorar el rendimiento del cultivo.
En la nueva edición de ExpoAgro, Bayer reafirma su compromiso con el futuro del agro, presentando avances clave en agricultura regenerativa, biotecnología y digitalización para optimizar los rendimientos y reducir el impacto ambiental.
El Departamento de Agricultura de EE.UU. liberará $20 millones en fondos previamente congelados para contratos aprobados con agricultores, como parte de los programas de conservación ambiental.
La última medición del Ag Barometer Austral refleja una caída significativa en la confianza de los productores argentinos, que retrocede un 21,5% en relación a noviembre de 2024.
Tras un enero con un elevado movimiento de terneros debido a la falta de lluvias y las altas temperaturas, febrero ha presentado una desaceleración en la salida de hacienda
Un informe de la Fundación Mediterránea estima que si el gasto público no crece por encima de la inflación, se podrían reducir aún más las retenciones y otros impuestos distorsivos.
El inicio del 2025 mostró una oferta muy por debajo de lo observado en diciembre de 2024. Con menor oferta, la demanda se ve obligada a pagar mayores precios .
Mientras la zona núcleo pampeana recibió las precipitaciones más importantes en semanas, el resto del país continuó con condiciones de sequía y temperaturas que superaron los 40°C.
Tras una intensa ola de calor, las precipitaciones de las últimas 48 horas superaron las expectativas y mejoran las perspectivas para los cultivos en el norte bonaerense, sur de Santa Fe y sur de Córdoba.
La consultora Celeres elevó su pronóstico para la cosecha de soja 2024/25 en Brasil a 174 millones de toneladas, impulsada por condiciones climáticas favorables.
Los precios de la hacienda de consumo siguen en alza y alcanzaron un nuevo techo en el Mercado Agroganadero de Cañuelas. A pesar del récord, el aumento de la oferta generó una leve baja en los valores corrientes.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"