De acuerdo con un trabajo realizado por el Instituto de Clima y Agua-CIRN-CNIA-INTA Castelar. y la E.E.A. Valle Inferior del Río Negro se pudo estimar una superficie de cebolla cosechada de 6.432 hectáreas en un total de 640 lotes en el área de estudio
La Argentina produce 20 mil hectáreas de cultivos de cebolla que representan el 1 % de toda la superficie implantada en el mundo, y la zona más importante de la cebolla en el país es el Valle Bonaerense del Río Colorado, con unas 8 mil hectáreas de campo.
El INTA y la Universidad Nacional de La Plata han desarrollado una estación revolucionaria para la poscosecha de cebolla en el Valle Bonaerense del Río Colorado
Un estudio de la UBA reveló que el kilo de cebolla fue lo que más aumentó en un año, acumulando un 572,3% de incremento desde octubre de 2021. Los productos y rubros que más dispararon la inflación en 12 meses.
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) avanza sobre variedades de hortalizas específicas para el deshidratado: zapallo, cebolla y zanahoria.
Durante el pasado mes de agosto registró un aumento del 70 por ciento y encabezó la lista de los productos de la canasta básica de alimentos, según un relevamiento de una entidad privada.
El Gobierno de Misiones puso en marcha jornadas destinadas a los productores de las cuencas cebolleras de la provincia, a fin de brindar apoyo técnico y financiero al sector, informaron hoy fuentes del Ministerio del Agro provincial.
A partir del 20 de febrero se exportarán las primeras 1.800 bolsas de cebolla a Brasil, según lo estimó el presidente de la Cámara de Productores del Valle Inferior de Río Negro, Irineo Guerra.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) comenzará el próximo 17 de febrero el control de stock a productores de cebollas de la cuenca del río Colorado, donde confluyen el extremo sur bonaerense y noroeste de Río Negro, se informó hoy oficialmente.
Hoy, la innovación está en pasar de sembrar variedades comunes a sembrar semillas híbridas, que sumadas a un paquete tecnológico, permiten ser más eficientes en los aspectos productivos.