El alza histórica en los precios del café beneficia a los caficultores, pero genera inquietud por los riesgos financieros del Fondo Nacional del Café y las cooperativas. El Gobierno exige medidas urgentes a la Federación Nacional de Cafeteros.
La Federación Nacional de Cafeteros (FNC) reportó un incremento notable en la producción y exportación de café, consolidando un año histórico para el sector.
Hace 25 años, sembrar aguacates Hass en Colombia era una idea descabellada. Sin embargo, Ricardo Uribe y su padre, Luis Carlos Uribe, se atrevieron a desafiar las reglas establecidas de la agricultura.
Colombia se posiciona como líder mundial en la exportación de pasifloras gracias al éxito de la gulupa, una fruta tropical que, entre enero y septiembre de este año, representó el 91% de las exportaciones de esta categoría
El consumo de café en China crece aceleradamente, con un promedio del 7% anual en los últimos seis años, alcanzando 3,4 millones de sacos de 60 kg en 2023/24, según Global Data
Aunque las exportaciones de café colombiano crecieron un 17% entre enero y octubre, el gremio Asoexport advierte sobre una grave disrupción logística que podría amenazar la cadena de exportación.
Con un crecimiento del 10,7% en el sector agropecuario y una notable recuperación del café, Colombia muestra avances gracias a la exportación. Sin embargo, riesgos en el comercio marítimo y la normativa europea antideforestación podrían impactar las proyecciones del próximo año.
Con los cultivos de coca en niveles récord en Colombia, algunos expertos creen que el combate contra los cultivos ilícitos podría pasar a un segundo plano si Donald Trump regresa al poder en Estados Unidos.
Colombia consolidó su posición como el segundo productor mundial de café arábica, registrando un aumento del 20% en su producción anual. La caficultura del país mantiene una tendencia positiva, impulsando el crecimiento del sector agrícola.
La inflación de alimentos en Colombia podría retomar su tendencia alcista en agosto, según un análisis de Anif basado en los datos del Sistema de Información de Precios y Abastecimiento del Sector Agropecuario (Sipsa)
Colombia ha exportado más de 119.850 pajillas de semen bovino entre 2020 y 2023, consolidando su presencia en mercados internacionales como Pakistán, Paraguay, Argentina, Bolivia, Brasil y Costa Rica.
El Ministerio de Agricultura, junto con representantes de Induarroz y Fedearroz, firmó un acuerdo clave que busca fortalecer la competitividad de la cadena arrocera en Colombia.
Los caficultores colombianos se preparan para cumplir con las nuevas normativas europeas que exigirán que la producción de café esté libre de deforestación para poder acceder al mercado de la Unión Europea
Productores agropecuarios en Colombia solicitan apoyo gubernamental para maíz y soya, enfrentando desafíos por importaciones y buscando fortalecer la producción nacional.
Colombia está saliendo de una de las temporadas de El Niño más intensas de los últimos 50 años, marcada por altas temperaturas y una significativa reducción en las lluvias.
Abril marca un nuevo récord de exportaciones de carne vacuna de Brasil. En Paraguay los ingresos por exportaciones aumentaron 3,8% a abril alcanzando los USD 473,5 millones. La producción de carne bovina de la Unión Europea (UE) se proyecta que caiga un 2,3% en 2024,